Gender Leadership Talks, iniciativa de Thinking Heads para visibilizar el liderazgo de las mujeres
Isabel Tocino y Marieta del Rivero son sus primeras invitadas
Thinking Heads, consultora de posicionamiento de líderes, pone en marcha la iniciativa Gender Leadership Talks que tiene como objetivo visibilizar a mujeres en roles de poder y promover el conocimiento de sus ideas en la sociedada través de conversaciones dirigidas por la periodista Gloria Lomana sobre el potencial de las mujeres, la igualdad o el empoderamiento femenino, entre otros temas de interés.
“Como empresa que trabaja en el mercado de las ideas, somos conscientes del potencial del talento de la mujer yqueremos hacer llegar su conocimiento y expertise a la sociedad y apoyar e impulsar la construcción de referentes en los que las nuevas generaciones puedan proyectarse y aspirar”,asegura Virginia Ríos, directora de Marketing de Thinking Heads.
A través de entrevistas con Gloria Lomana, destacada periodista española con una sólida carrera profesional televisiva, quien lideró durante trece años la dirección general de informativos de Antena 3, conoceremos la experiencia personal de mujeres que han conseguido llegar a ser líderes en sus posiciones de poder.
Las primeras protagonistas de #GLTalksGender Leadership Talks ya ha contado con Isabel Tocino, presidenta del Banco Pastor y vicepresidenta de Santander España y con Marieta del Rivero, consejera independiente de
Cellnex Telecom, socia de Seeliger y Conde y presidenta de International Women´s Forum Spain como primeras invitadas. Han charlado con Gloria Lomana sobre corresponsabilidad, conciliación y las barreras que las mujeres deben superar durante su trayectoria profesional, como por ejemplo saber negociar bien el primer contrato o aprovechar ocasiones de promoción en sus puestos directivos, del futuro del liderazgo femenino, del camino hacia la igualdad y la necesidad de que líderes empresariales y políticos lleguen a la conclusión de que tener un 50% de mujeres aporta valor.
“Lo importante es que la mujer quiera y exija igualdad de oportunidades en su formación. Hay que ser la mejor, tener mucha formación e información para poder exigir, hacernos visibles, oír y reivindicar”, resume Isabel Tocino, quien fue la primera mujer en España que ocupó el cargo de ministra de Medio Ambiente.
Sobre cuál es la solución para alcanzar el objetivo del milenio de 50/50 y de igualdad de oportunidades, Marieta del Rivero cree que “viene de mujeres y hombres y del sector tanto público como privado y solamente creando una mesa común en la que por convencimiento y no por imposición, los líderes empresariales y políticos lleguen a la conclusión de que tener un 50% de mujeres aporta valor y sostenibilidad”.
La faceta de Del Rivero como socia dentro de la firma de Executive Search Seeliger y Conde pone de relieve el valor añadido de las mujeres en la empresa: “aportan unas capacidades interpersonales diferentes a las que tienen los hombres y que logran un sentimiento de trabajo
de equipo mucho más profundo. Tienen una capacidad de resiliencia y de lucha porque las cosas sean justas que hacen que las empresas maduren y poseen inteligencia emocional, cada vez más importante con la ascendencia de la inteligencia artificial”.
Lo último en Economía
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
Últimas noticias
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»