El gasto en pensiones de un solo mes supera el de todo un año en I+D+i
Ante la ausencia de reformas estructurales, el gasto en pensiones sigue creciendo en España, lo que impide que se gaste más dinero en otras partidas que pueden contribuir a impulsar el crecimiento económico y a frenar la desaceleración.
El Presupuesto del Estado se encuentra secuestrado por el gasto en pensiones, que ascendió a 144.834 millones en 2018 (el último que estuvo en vigor). De hecho, la Seguridad Social se come el 40,9% del gasto total, lo que impide gastar el dinero público en otras cuestiones esenciales como la I+D o el fomento del empleo.
Aunque en público los políticos ensalzan que el gasto en Investigación, Desarrollo e innovación es esencial para el futuro económico del país, lo cierto es que si se compara con otras partidas de gasto se muestra que la apuesta de este Ejecutivo y de los anteriores es realmente pobre.
Las cifras hablan por sí solas: el gasto en pensiones de un solo mes supera el de todo un año de I+D+i. Por ejemplo, la Seguridad Social destinó en agosto la cifra récord de 9.681,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 5% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En cambio, el gasto en I+D+i asciende a 7.044 millones de euros (la cifra de los Presupuestos prorrogados de 2018), de los que 6.366 millones corresponden a investigación civil (un 5,4% más que en 2017) y 678 a investigación militar.
Es decir, que el Estado en un sólo mes se gasta 2.600 millones más en pensiones que en I+D+i en todo un ejercicio económico.
Lo mismo ocurre al analizar la partida de Fomento del Empleo, en la que el Gobierno desembolsa anualmente 5.716 millones de euros, 4.000 millones de euros menos de lo que dedica en un sólo mes a pagar las jubilaciones.
El gasto de un mes en jubilaciones también supera el presupuesto anual del Ejecutivo en Agricultura, Pesca y Alimentación (7.747 millones de euros), en Industria y Energía (5.774 millones) o en Infraestructuras (5.411 millones).
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo