El gasto en pensiones se disparará en 7.300 millones de euros tras la subida de 2025
El gasto en pensiones aumentó un 7,04% en diciembre y tocó un máximo de 12.974,2 millones
El gasto en pensiones, que ya se encuentra en cifras récord, aumentará en 7.296,8 millones de euros en 2025 tras la subida que se realizará conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) promedio en 2024. Este será, pues, el coste de aumentar la retribución a 12.318.117 personas que se encuentran recibiendo la prestación, según el informe de impacto presupuestario del último decreto anticrisis, aprobado el pasado 23 de diciembre.
En diciembre, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el gasto en pensiones aumentó un 7,04% y tocó un máximo de 12.974,2 millones de euros, cerca de los 13.000 millones de euros. En esas circunstancias, el coste de abonar las prestaciones continuará subiendo y alcanzando nuevos récords.
El informe de impacto presupuestario, que se encuentra en el Congreso de los Diputados, recuerda que las pensiones contributivas y no contributivas del sistema de la Seguridad Social se revalorizarán según el valor medio de los incrementos interanuales del IPC de los meses diciembre 2023 a noviembre 2024, que en ese periodo es de un 2,8%.
Sube el gasto en pensiones
Así, El Gobierno ha explicado que cada punto de incremento interanual del IPC tiene un coste estimado de 2.606 millones de euros para las arcas públicas. Con un incremento base del 2,8%, el impacto final asciende a 7.296,8 millones de euros.
Además, en 2025 las pensiones mínimas experimentarán un aumento del 6%, mientras que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán hasta un 9%, reforzando así el apoyo a los colectivos más vulnerables.
Las pensiones mínimas con cónyuge a cargo y pensiones de viudedad con cargas familiares subirán un 9,1% y tanto las pensiones no contributivas como el IMV se revalorizarán un 9%. Por su parte, las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) no concurrentes serán de 560 euros mensuales y las concurrentes de 543,60 euros mensuales.
La asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad, cuando esta sea igual o superior al 65%, alcanzará los 5.805,6 euros anuales. Sin embargo, cuando sea igual o superior al 75%, se situará en 8.707,2 euros anuales, tras una subida del 2,8%. También existen complementos específicos como el de complemento para la reducción de la brecha de género, que subirá un 8,1%, situándose en 35,9 euros al mes por hijo.
Por su parte, la pensión máxima experimentará en 2025 un incremento del 2,91%, situándose en 3.267,6 euros mensuales, frente a los 3.175 euros mensuales de 2024. Este aumento se calcula a partir de la inflación promedio del 2,8% más 0,115 puntos adicionales establecidos en la reforma de pensiones de 2021.
Así, la pensión máxima del sistema de la Seguridad Social alcanzará los 3.267,55 euros al mes, lo que equivale a 45.745,7 euros anuales. Estas cifras, junto con el sistema de pensiones en su conjunto, serán objeto de revisión este año por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El análisis buscará determinar si es necesario implementar ajustes adicionales, ya sea mediante mayores ingresos, recortes en los gastos o una combinación de ambas medidas, conforme a lo estipulado en la reforma de pensiones liderada por el exministro y actual gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy