El gasto en pensiones contributivas aumentó un 11% en noviembre hasta una cifra récord de 24.000 millones
Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de noviembre corresponden a pensiones de jubilación
El gasto en pensiones contributivas presentó una cifra récord en noviembre de 12.100,8 euros, un 10,9% más en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, a este cobro hay que sumarle la paga extra que la Seguridad Social realiza todos los años en el undécimo mes del año, con un costo de 11.823 millones de euros, lo que daría una cifra resultante de alrededor de 24.000 millones, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.
Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de noviembre corresponden a pensiones de jubilación, en concreto, el 73%, es decir, 8.838,9 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 2.010,9 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.055,7 millones, la de orfandad, a 163,2 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 32 millones, según el Ministerio.
Gasto en pensiones en noviembre
De las 10.101.961 pensiones contributivas pagadas:
- Pensiones de jubilación: 6.415.552
- Pensiones de viudedad: 2.355.361
- Pensiones de incapacidad permanente: 945.141
- Pensiones de orfandad: 340.491 a orfandad
- Pensiones a favor de familiares: 45.416
El número de pensiones muestra un aumento interanual del 1,3%. En cuanto al número total de pensionistas, alcanza los 9.145.589, distribuidos entre 4,6 millones de hombres y 4,5 millones de mujeres. La relación de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.
La pensión con más beneficiarios es la de jubilación, con 6,3 millones de personas. De ellas, el 60,1% son hombres, mientras que en el caso de la pensión de viudedad, de las 1,5 millones de personas que la perciben como principal prestación, el 95,8% son mujeres. Por otra parte, hay 940.387 perceptores de incapacidad permanente, 322.796 de orfandad, y 44.770 en favor de familiares.
La pensión media del sistema se sitúa en 1.197,9 euros mensuales, incluyendo las diversas categorías de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). La pensión media de jubilación es de 1.377,7 euros. Desglosando por regímenes:
- Pensión media de jubilación del Régimen General: 1.533,7 euros al mes
- Régimen de Autónomos: 917,6 euros/mes
- Minería del Carbón: 2.687,1 euros
- Régimen del Mar: 1.527,4 euros
La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en octubre de 2023 fue de 1.409,6 euros mensuales.
La pensión media de viudedad se sitúa en 853,7 euros al mes. En octubre, el tiempo promedio de resolución de expedientes fue de 10,3 días para la pensión de jubilación y de 15,1 días para las pensiones de viudedad. Es importante destacar que el plazo máximo de resolución en estos procedimientos es de 90 días tanto para las prestaciones de jubilación como para las de viudedad.
La nómina mensual, es decir, el gasto en pensiones de Clases Pasivas fue de 1.514,8 millones de euros en octubre, representando un incremento de 166,4 millones de euros en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone un aumento del 12,3%.
El número de pensiones en vigor alcanzó las 705.057, con un aumento de 14.267 pensiones en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a una variación anual del 2,1%. Cabe destacar que el Régimen de Clases Pasivas del Estado abarca principalmente al personal militar y civil de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, las Cortes Generales y otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre