El gasto en pensiones aumenta un 4,8% en mayo y alcanza la cifra récord de 10.810 millones
La Seguridad Social defiende que el modelo ideal para calcular la pensión sería tomar toda la vida laboral
BBVA afirma que los ‘baby boomers’ tendrán que vender su casa para llegar a fin de mes cuando se jubilen
La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 10.810 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el quinto mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).
De los 10.810 millones de euros que se dedicaron en mayo al abono de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes (el 72,3%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.820,2 millones de euros, un 7,1% más que en mayo del año pasado. A las pensiones de viudedad se destinaron 1.826,9 millones de euros, casi un 5% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 985,2 millones de euros (+4,6%).
Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 149,8 millones (+5,2%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 28,2 millones de euros (+8,1%). En mayo de este año se han abonado 9.918.966 pensiones contributivas, un 0,8% más que hace un año, para casi 9 millones de pensionistas. Del total de pensiones percibidas, más de 6,23 millones eran pensiones de jubilación; 2,34 millones eran pensiones de viudedad; 951.469 eran de incapacidad permanente; 341.631 eran pensiones de orfandad, y 44.375, en favor de familiares.
Del total de pensionistas, 4,6 millones son hombres y 4,4 millones, mujeres. El número de pensiones por pensionista es de 1,1, circunstancia que se da con mayor frecuencia entre las mujeres. En cuanto al tipo de pensión, 6,1 millones de pensionistas cobran pensiones de jubilación; 1,5 millones perciben pensiones por viudedad; 945.807 cobran pensiones de incapacidad permanente; 324.401 son pensionistas de orfandad, y 43.592 tienen reconocida una pensión a favor de familiares.
Pensión de jubilación
La pensión media de jubilación alcanzó en mayo los 1.254,4 euros mensuales, un 5,6% más que en el mismo mes del año pasado. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó también un 5,6% interanual, hasta situarse a 1 de mayo en 1.089,9 euros mensuales.
En mayo, la pensión media de viudedad se situó en 778,4 euros al mes, con un crecimiento interanual del 5,3%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 5,6%, hasta situarse a 1 de mayo en 1.089,9 euros mensuales. La cuantía de las nuevas altas de jubilación ascendió en abril (último dato disponible) a 1.502,9 euros al mes.
Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor a cierre del mes de abril (último dato disponible) fue de 682.822, cifra un 2% superior a la del mismo mes de 2021. La nómina mensual de estas pensiones ascendió a 1.310,1 millones de euros, un 7,4% más que en abril del año pasado. El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Italia de la Eurocopa femenina 2025
-
Segundo Sánz: Sánchez, cárcel y prostíbulos
-
ONCE hoy, jueves, 10 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025