Gas Natural Fenosa lanza una ofensiva para captar clientes en el mercado liberalizado
Gas Natural Fenosa ha actualizado su cartera de productos para el mercado doméstico liberalizado con el objetivo de ofrecer tarifas de electricidad y gas adaptadas al perfil de los clientes, según ha informado la compañía.
El director de Mercado Residencial de Negocios Minoristas de Gas Natural Fenosa, Carlos Escòlies, ha destacado que la nueva cartera de productos de la compañía responde a la demanda de los clientes, «que quieren más asesoramiento y tarifas personalizadas. Nuestros usuarios cambian y nuestra propuesta de valor lo hace con ellos».
En concreto, el grupo energético ofrece cuatro opciones con las tarifas Planas, Estables, Flexibles y Eco, que dan un abanico de posibilidades al cliente en función de su uso, de cómo quiere pagar, de cuándo utiliza la energía o de su interés por consumir energía renovable.
Así, la Tarifa Plana está pensada para aquellos clientes que quieren controlar su gasto energético, ya que pagan la misma cuota cada mes. Existen cinco modalidades de tarifas planas, en función del consumo contratado. Si el usuario no supera el máximo anual fijado en su modalidad, recibe una cuota gratis al año siguiente.
En lo que se refiere a la Tarifa Estable, el precio del kilovatio hora (kWh) eléctrico o de gas natural no cambia a lo largo del contrato, que puede ser de 12 o 24 meses. Con esta tarifa el cliente paga por lo que consume y tiene un descuento del 5% en la parte de la factura (fija o variable) que más le convenga.
Mientras, en la Tarifa Flexible eléctrica los usuarios eligen el mejor precio para las horas en las que más consumen. Existen dos modalidades, que son la Tarifa Flexible Nocturna y la Tarifa Flexible Trihoraria, en función del horario escogido.
Por último, la cartera de productos incluye la Tarifa Eco, que tiene un precio fijo del kWh a 12 meses y garantiza el origen 100% renovable de la energía.
Desde el 1 de julio de 2009 que se hizo efectiva la liberalización del suministro eléctrico cada consumidor puede elegir y contratar la oferta que mejor se adapte a sus necesidades entre las que le faciliten las empresas comercializadoras de energía que operan en el mercado. El objetivo es conseguir una competencia real y libre entre las empresas suministradoras.
Gas Natural Fenosa cuenta en la actualidad con 12,2 millones de contratos activos de gas, electricidad y servicios de mantenimiento.
Campaña en medios
Con el objetivo de dar a conocer la nueva cartera de tarifas, la compañía presidida por Isidro Fainé ha iniciado una campaña publicitaria de ámbito nacional en televisión, prensa, radio e Internet que tendrá una duración de cinco semanas y que tiene por protagonista al cantante Loquillo.
La campaña muestra al cantante de rock en su versión más familiar y convierte su icónica canción de los 80, “El ritmo del garaje”, en una nana. El objetivo de la campaña es evidenciar el paso del tiempo, que va cambiando como nuestras necesidades energéticas, y mostrar que la compañía tiene las tarifas que mejor se adaptan a cada momento.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo