Garzón castiga la cotización de Codere hasta un 4% tras el ‘decretazo’ del juego
El ministro comunista Alberto Garzón se ha empeñado en hundir por completo el negocio de las casas de apuesta y los juegos de azar con la futura Ley del Juego. El nuevo y prohibitivo borrador del Real Decreto que regula la publicidad en el juego ha mostrado este viernes sus efectos en Codere, la única compañía del sector que cotiza en España. Sus títulos han llegado a hundirse un 4% en los primeros compases de negociación, hasta los 1,46 euros por título. A medida que avanzaba la sesión, Codere ha amortiguado el castigo, aunque se ha movido siempre con un descenso superior al 2%.
«Codere, al igual que otras casas de apuestas, se ha visto sumamente perjudicada por el anuncio del Ministro de Consumo, que ha cortado la publicidad en los estadios de futbol. Esto supone un golpe muy fuerte para la entidad, que dejará de ingresar miles de millones ante esta situación. Por tanto, esto será un batacazo para las acciones de Codere, ya que de entrar en vigor esta nueva ley -que aún estará por verse-, los inversores podrían castigar mucho más a las acciones, las cuales se encuentran cotizando por debajo del 1,50 euros por título», explica Diego Morín, analista de IG Markets.
Codere es uno los ‘chicharros’ del mercado español, lo que significa que tiene una baja capitalización y está expuesto a mucha volatilidad. Además, tradicionalmente es uno de los valores con peor comportamiento del Mercado Continuo, lo que se ha agravado en los últimos meses por los problemas de liquidez que atraviesa la compañía.
Las cuentas del primer trimestre del año de Codere arrojan unas pérdidas de 97,1 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de once los ‘números rojos’ del mismo periodo del ejercicio anterior, cuando perdió 8,6 millones de euros. El resultado estuvo marcado por la apreciación del dólar frente a las monedas latinoamericanas y los primeros impactos del covid-19. El mercado da por hecho que los próximos resultados serán aún peores, ya que recogerán el impacto total de la paralización del negocio por la pandemia.
De hecho, recientemente, EY, el auditor de Codere, ha reconocido que existen «dudas significativas» sobre la capacidad de la compañía para continuar como empresa en funcionamiento, después de que todas sus actividades presenciales se hayan paralizado desde el pasado mes de marzo en todos los mercados donde opera. El ‘decretazo¡ del juego de Garzón podría ser la puntilla de Codere.
«Posiciones políticas radicales»
El pasado mes de marzo, el presidente no ejecutivo de Codere y consejero independiente, Norman Sorensen, denunciaba en el informe anual de la compañía remitido a la CNMV que existían posiciones políticas radicales contra las casas de apuestas.
«Estamos presenciando, en los últimos años y en algunos de nuestros mercados, que la construcción de falsas creencias sobre la realidad de la industria -exacerbadas posiblemente por una sobreexposición publicitaria del juego online-, está llevando a la toma de posiciones políticas y sociales radicales respecto a ella, en muchos casos de manera injustificada», decía Norman Sorensen en clara alusión al Ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Temas:
- Alberto Garzón
- Codere
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»