García (Siemens) afronta el primer careo con los ex directivos acusados de cártel por la CNMC
Felipe Olea y Javier Guzmán, despedidos el 22 de diciembre, le acusan de calumnias al responsabilizarles de la participación de la empresa en la concertación de precios que investiga la CNMV
Rosa García no ha querido hacer declaraciones sobre este asunto al estar judicializado
La dimitida presidenta de Siemens España, Rosa García, que abandonará la empresa el 1 de diciembre, afronta este miércoles de 24 de octubre el primer careo con dos ex directivos de la compañía alemana a los que despidió y acusó de ser los únicos responsables de Siemens en el caso de concertación de precios en el sector que está investigando la CNMC.
De acuerdo con el auto de septiembre del juzgado de instrucción número 4 de Colmenar Viejo, Rosa García está convocada este miércoles a un acto de conciliación con dos de sus ex directivos -paso previo a la vista oral-, que le acusan de calumniarles públicamente al hacerles únicos responsables en Siemens de esa concertación de precios en el sector ferroviario que investiga la CNMC desde junio de 2017.
Felipe Olea, responsable hasta su despido el 22 de diciembre de 2017 de Ventas de la División de Transporte de Siemens, y Javier Guzmán, responsable hasta su salida de la empresa -también el 22 de diciembre- de Electrificación y Trenes de la alemana, acusan a Rosa García de calumniarles en un acto de empresa convocado el 16 de mayo de 2018 -con 500 asistentes-.
Según la denuncia, García aseguró en esa reunión que la acusación de cártel contra Siemens por la CNMC «provocó que algunos de nuestros altos directivos tuvieran que dejar la compañía». Poco después, en ese mismo acto, García asegura que la acusación ha dañado a la empresa y su futuro pero recuerda que la compañía es algo «más que tres directivos» -los despedidos-, lo que éstos interpretan como una nueva acusación hacia ellos como únicos responsables.
Este diario se ha puesto en contacto con Rosa García, que ha preferido no hacer declaraciones sobre este asunto al estar en pleno proceso judicial.
Filial alemana
Los dos ex directivos despedidos en diciembre aseguran en el escrito de acusación Siemens se ha acogido al programa de Clemencia de la CNMC por lo que les interesa culpar a alguien para reducir la multa. Además, aseguran que es impensable que en Siemens algún directivo pueda tomar decisiones de aliarse con otras empresas para pujar por contratos de manera autónoma, sin que lo sepa la dirección en España y Alemania.
Pero, según denuncian los dos ex directivos, «lo más grave» es » que tanto la presidenta como algunos directivos de Siemens se están encargando de advertir a algunas empresas que se están interesando por nuestros servicios que no tendrán ni un solo contrato de Siemens si somos contratados».
Además de esta denuncia por calumnias, los tres directivos despedidos, los dos citados más Ricardo Sánchez, tienen puestos otros pleitos contra García por la vía penal que están abiertos.
Lo último en Economía
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
Últimas noticias
-
¿Cuáles son los equipos que más Champions Leagues han ganado?
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»