García (Siemens) afronta el primer careo con los ex directivos acusados de cártel por la CNMC
Felipe Olea y Javier Guzmán, despedidos el 22 de diciembre, le acusan de calumnias al responsabilizarles de la participación de la empresa en la concertación de precios que investiga la CNMV
Rosa García no ha querido hacer declaraciones sobre este asunto al estar judicializado
La dimitida presidenta de Siemens España, Rosa García, que abandonará la empresa el 1 de diciembre, afronta este miércoles de 24 de octubre el primer careo con dos ex directivos de la compañía alemana a los que despidió y acusó de ser los únicos responsables de Siemens en el caso de concertación de precios en el sector que está investigando la CNMC.
De acuerdo con el auto de septiembre del juzgado de instrucción número 4 de Colmenar Viejo, Rosa García está convocada este miércoles a un acto de conciliación con dos de sus ex directivos -paso previo a la vista oral-, que le acusan de calumniarles públicamente al hacerles únicos responsables en Siemens de esa concertación de precios en el sector ferroviario que investiga la CNMC desde junio de 2017.
Felipe Olea, responsable hasta su despido el 22 de diciembre de 2017 de Ventas de la División de Transporte de Siemens, y Javier Guzmán, responsable hasta su salida de la empresa -también el 22 de diciembre- de Electrificación y Trenes de la alemana, acusan a Rosa García de calumniarles en un acto de empresa convocado el 16 de mayo de 2018 -con 500 asistentes-.
Según la denuncia, García aseguró en esa reunión que la acusación de cártel contra Siemens por la CNMC «provocó que algunos de nuestros altos directivos tuvieran que dejar la compañía». Poco después, en ese mismo acto, García asegura que la acusación ha dañado a la empresa y su futuro pero recuerda que la compañía es algo «más que tres directivos» -los despedidos-, lo que éstos interpretan como una nueva acusación hacia ellos como únicos responsables.
Este diario se ha puesto en contacto con Rosa García, que ha preferido no hacer declaraciones sobre este asunto al estar en pleno proceso judicial.
Filial alemana
Los dos ex directivos despedidos en diciembre aseguran en el escrito de acusación Siemens se ha acogido al programa de Clemencia de la CNMC por lo que les interesa culpar a alguien para reducir la multa. Además, aseguran que es impensable que en Siemens algún directivo pueda tomar decisiones de aliarse con otras empresas para pujar por contratos de manera autónoma, sin que lo sepa la dirección en España y Alemania.
Pero, según denuncian los dos ex directivos, «lo más grave» es » que tanto la presidenta como algunos directivos de Siemens se están encargando de advertir a algunas empresas que se están interesando por nuestros servicios que no tendrán ni un solo contrato de Siemens si somos contratados».
Además de esta denuncia por calumnias, los tres directivos despedidos, los dos citados más Ricardo Sánchez, tienen puestos otros pleitos contra García por la vía penal que están abiertos.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado