Garamendi: «No podemos tener un déficit de 4,5% con récord de recaudación»
Garamendi: "Necesitamos seguridad jurídica y estabilidad, no puede haber impuestos a la carta"
Feijóo: "No voy a dedicar ni un minuto en pensar cómo voy a pasar a la historia de España"
Siga en directo el I Foro Económico y Empresarial de OKDIARIO
Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha advertido que pese a que el Gobierno cuenta con una previsión de crecimiento del 2%, las autoridades económicas han coincidido en que se quedará en el 1% y que el déficit se va a mantener en el 4,5%. Ello, ha recordado, con «un récord de recaudación porque el Estado se está aprovechando de la inflación».
Así lo ha trasladado en su intervención en OKLÍDERES, el I Foro Económico y Empresarial organizado por OKDIARIO. Una intervención en la que ha destacado que, si esto ocurriera en una empresa, la directiva se reuniría «para poner orden».
Paro
El presidente de la CEOE también se ha manifestado sobre los datos del paro que se han publicado este viernes, situando el foco sobre la gran pérdida de afiliación de autónomos, así como en el cierre de pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, el líder de la patronal ha defendido el contrato fijo-discontinuo porque da «flexibilidad» a las empresas y una cierta «estabilidad» a los trabajadores. «Si se quita este contrato, tendríamos un problema real de paro en España», ha afirmado al respecto.
Garamendi también ha llamado a hacer una importante mejora en la formación de los ciudadanos porque hay muchos empleos que no se pueden cubrir por la falta de profesionales. «El paro estructural se debe a que la gente no está formada. Hay un fracaso en la formación de los jóvenes. Faltan 100.000 ingenieros, 25.000 profesionales relacionados con la ciberseguridad… Hay que mejorar la formación», ha sentenciado.
Tras hacer un análisis sobre los datos de empleo y alabar la reforma laboral de 2011, impulsada por el Gobierno del Partido Popular, ha recordado que la patronal tuvo que negociar la reforma laboral actual con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, «que es el que es», y con unos sindicatos que pedían su derogación.
Pensiones
Antonio Garamendi también se ha referido a la propuesta que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez a los agentes sociales para acordar la segunda pata de la reforma de pensiones. «No es seria», ha dicho antes de criticar que se pida a los empresarios que se sienten ahora a hablar cuando se han tomado decisiones «sin consultar», como la subida de las bases máximas de cotización para 2023 en un 8,6% recogida en Presupuestos.
Durante su intervención en OKLÍDERES, el presidente de la CEOE Garamendi ha denunciado que la propuesta del Gobierno contempla que, a futuro, las bases máximas de cotización suban con la inflación más 1,15 puntos adicionales cada año durante un total de 25 años, lo que implicará al menos un alza del 30%. En cambio, la pensión máxima sólo subiría en este periodo un 3%. «Eso no es serio», ha insistido el dirigente empresarial.
Así, ha insistido en que las pensiones tienen que ser «sostenibles» desde el punto de vista financiero y ha afirmado que le preocupa «no tanto cuál será su pensión de jubilación, sino la de sus hijos».
Fondos Europeos
Por otro lado, Garamendi se ha unido a las críticas sobre la gestión por parte del Gobierno de los fondos europeos. «Van muy lentos. Hace falta menos burocracia y más rapidez. El problema es lo que dijo Bruselas al Gobierno: que falta la herramienta para saber qué se está haciendo con esos fondos», ha señalado.
Además, el presidente de la patronal ha pedido que la banca participe en el reparto de los fondos porque son las entidades financieras quienes mejor conocen la situación financiera de las empresas.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea