Garamendi tras su reunión con Feijóo: «Los empresarios queremos moderación»
El líder de los populares tendrá un encuentro el martes con los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo
Feijóo se reúne el lunes con Garamendi y el martes con Álvarez y Sordo para avanzarles su programa
Aenor Confía nombra a Garamendi presidente del consejo de administración tras 6 años como vicepresidente
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido este lunes con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el dirigente de Cepyme, Gerardo Cueva. Tras el encuentro, Garamendi declaró que «las pymes, los autónomos y los empresarios españoles» buscan un contexto político en el que haya «moderación». El líder de los populares tendrá un encuentro el martes con los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo.
El objetivo que Feijóo mantiene con estas reuniones, según fuentes del PP, ha sido exponer las líneas generales de su programa en un momento que considera «especialmente difícil» para la situación económica y social del país por una serie de problemas que «sufren diariamente» los ciudadanos.
Garamendi defiende la moderación
Garamendi ha defendido, tras la reunión con Feijóo, una política de consenso entre todos los agentes sociales: «Trasladamos y transitamos la moderación. Lo demostramos ampliamente con los acuerdos con los sindicatos y creo que es algo que ha funcionado». El presidente de la CEOE ha insistido en la importancia de «la unidad de España» y «la Constitución del 78».
El PP ha trasladado a los empresarios los «riesgos evidentes» y la «fractura de la sociedad española» que supondría una amnistía, así como un referéndum de autodeterminación, tal como pretenden las fuerzas independentistas. Para los populares el Ejecutivo en funciones «se dedica exclusivamente a un debate minoritario que no conduce a nada, sólo a permanecer aferrado en la Moncloa».
Sin embargo, el representante de los empresarios no hecho valoraciones sobre las acciones del Gobierno: «No entramos en quien gobierna. No vamos a entrar en lo que es la política partidista, ni en las declaraciones de uno y otro lado, nosotros siempre estaremos a dialogar».
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo