Garamendi levanta el veto a Díaz: firmará este jueves en Trabajo la Estrategia de Seguridad y Salud
Garamendi pide a Sánchez que copie las recetas del PP: «Bajar el IVA a la carne y el pescado sería muy bueno»
Garamendi cree que Yolanda Díaz «más que sumar, resta»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha decidido levantar el veto que había impuesto a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por modificar de facto la reforma laboral apenas un año después de entrar en vigor y acudirá este jueves a hacerse la foto con Díaz para firmar junto al resto de agentes sociales la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo, documento que han negociado y pactado con sindicatos y el Ministerio.
Está previsto que Garamendi, que ha sido objeto de una cacería estos días a costa de su sueldo -aprobado por unanimidad por la Junta de CEOE-, acude con los líderes de UGT y CCOO y Cepyme, Gerardo Cuerva, a firmar junto a Díaz este nuevo acuerdo, que resucita la política de pactos de la patronal con el Gobierno tras la aprobación del Salario Mínimo Profesional (SMI).
En ese caso, la cúpula de la CEOE decidió no sentarse a la mesa de la negociación por la modificación de la reforma laboral de facto unos días antes, pero sí cumplió con su obligación constitucional de consulta a la hora de implantar el SMI y envió por escrito su propuesta.
Durante estas semanas, la CEOE también ha participado en la negociación de la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo y ahora su presidente ha decidido acudir a hacerse le foto con Yolanda Díaz, lo que da aire políticamente hablando al Ejecutivo.
Se da la circunstancia de que la vuelta de Garamendi a las fotos con Díaz se produce después de que el Gobierno haya alimentado la artificial polémica por el sueldo del presidente de la CEOE, que no se ha subido el salario un 9% este año, como se publicó, ni va a cobrar 400.000 euros.
Sueldo
La realidad es que Garamendi se ha subido el sueldo un 3% este año, hasta los 374.000 euros, según aprobó la Junta de CEOE de hace unas semanas. Desde que llegó al cargo en 2019, el presidente de la patronal se ha subido el sueldo un 7,3%: un 0,8% en 2020, congelado en 2021, un 3,5% en 2022, y un 3% en 2023.
La polémica se ha cerrado este miércoles. La Junta de CEOE, reunida por la mañana, no ha tratado este tema y ninguno de los 235 miembros ha preguntado por el sueldo del presidente. Ni siquiera el presidente de la de Pontevedra, que criticó públicamente a Garamendi dando por bueno lo publicado, que no ha acudido a la reunión.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
-
Así queda la fase liga de la Champions League