Gana Ayuso: el juez tumba el recurso de José Pablo López por su cese como director de Telemadrid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza el recurso de José Pablo López por su cese como director general de Telemadrid en 2021
Gana el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso contencioso administrativo presentado por José Pablo López, ahora Director de Contenidos de RTVE, por su cese como director general de Telemadrid en 2021. El Supremo condena en costas al ahora directivo de RTVE y le da un mes para recurrir, según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario.
López recurrió el decreto del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sobre su cese el pasado 7 de octubre, al considerar que estaba fuera de la legalidad constitucional. Ese decreto, del 14 de julio de 2021, nombró administrador interino a José Antonio Sánchez.
José Pablo López fue nombrado director general de Telemadrid en enero de 2017 por seis años improrrogables, con Cristina Cifuentes de presidenta de la Comunidad y gracias a un acuerdo con Ciudadanos. Tras la dimisión de Cifuentes, Ayuso tomó los mandos de la región y su relación con López no fue buena.
Pero fruto de esos acuerdos con Ciudadanos, Ayuso no pudo cesar a López hasta que consiguió mayoría absoluta en las elecciones de 2o21, que aprobó un decreto por el que cesaba a López y nombraba a José Antonio Sánchez nuevo director general interino.
López siguió el camino del recurso, como hizo Jon Ariztimuño, ahora también en RTVE, como director de Informativos de la cadena madrileña. En el caso de Ariztimuño el juez le dio la razón y condenó a Telemadrid a indemnizarle, pero en el caso de López el tribunal le ha dado la razón a la Comunidad de Madrid.
Según se describe en la sentencia, López argumentaba que el nombramiento de un administrador interino provisional sólo se podía llevar a cabo si la Asamblea no hubiese podido elegir a un director general por el procedimiento habitual, con mayoría de dos tercios. Ese procedimiento no se hizo y López entendía que el nombramiento de Sánchez no era constitucional.
La Comunidad se opuso a ese argumento señalando que el cese y el posterior nombramiento de Sánchez se ajustaban a la reforma de la ley aprobada por el Gobierno de Ayuso. El tribunal acepta el argumento de la Comunidad y considera que se ajustó a la legalidad.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después