Galán ve aceptables las propuestas de Bruselas para reducir el consumo y bajar los precios de la energía
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, asume como aceptables las propuestas de la Comisión Europea para reducir el consumo y bajar los precios de la energía y, sobre todo, respalda su apuesta por la transición energética, «más urgente que nunca». Sánchez Galán ha dado una conferencia sobre los retos y oportunidades para el sector energético organizada en Bilbao por Deusto Business Alumni, en la que ha insistido en que su compañía apuesta por las energías renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
«Hay una alternativa viable para el gas y el petróleo. Tenemos la tecnología, los recursos financieros (para desarrollar las renovables), y necesitamos unos marcos incentivadores que nos traigan esta inversión verde. Si lo logramos bajarán las importaciones de fósiles», ha comentado. Asimismo, ha valorado que la Comisión Europea tenga «claro» que «es imprescindible claridad regulatoria e incentivación», y ha añadido que «lo que hay que conseguir es que los Estados miembros miren más a largo plazo». Además, ha pedido prudencia al «tocar los mercados» porque puede tener consecuencias «terroríficas».
El presidente de Iberdrola ha advertido de que en Europa es «imprescindible» una «claridad regulatoria» y un marco «incentivador». «Creo que la Comisión Europea lo tiene claro y tenemos conseguir que los Estados miembros miren más a largo plazo, además de intentar solucionar los problemas a largo plazo», ha añadido. A su juicio, «estamos en una tormenta casi perfecta y quien se está beneficiando de este tema, aparte de los grandes productores como Rusia, son también «las grandes compañías de gas y petróleo». «Sus beneficios se están duplicando y triplicando, en este momento están absolutamente boyantes», ha señalado. Sin embargo, en las compañías eléctricas la situación «es muy distinta», según el presidente de Iberdrola, porque «los resultados de las empresas eléctricas se están deteriorando».
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
Badosa relata su calvario: «Me levanto asustada cada mañana por si el dolor vuelve a aparecer»
-
Dónde es el Mutua Madrid Open: cómo llegar y dónde aparcar en la Caja Mágica
-
Al menos 24 turistas muertos en la India en uno de los ataques más graves contra civiles
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras su cambio de sexo
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega