Galán (Iberdrola): «Solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada del Gobierno pagan más luz»
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado este jueves en Sagunto (Valencia) que el 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool’» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz.
«El 80% de los españoles no pagan el precio del ‘pool’», ha dicho a modo de «anuncio publicitario», durante un coloquio en el marco de la presentación de la futura gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt II, a la que Iberdrola abastecerá con energía solar con una inversión de 500 millones de euros.
El comentario de Galán se ha producido cuando le han preguntado al presidente de Grupo Volkswagen, Herbert Deiss, cómo se logrará el suministro total de la gigafactoría, momento que él ha aprovechado para introducir «un paréntesis».
«Y el 80% de los españoles están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos; solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada marcada por el Gobierno pagan ese precio», ha apuntado antes de «cerrar paréntesis».
Planta de baterías de Sagunto
La gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia) recibirá una inversión de 3.000 millones de euros, creará 3.000 empleos, será gestionada por Power Co, empresa de Volkswagen, y ocupará 200 hectáreas de superficie del parque industrial Parc Sagunt II.
Entre un 20% y un 30% de sus necesidades de energía las recibirá de una planta solar de 240 hectáreas de Iberdrola, según el acuerdo firmado este jueves entre el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, tras la presentación de la planta en los terrenos donde se construirá en Sagunto.
La demanda de la fábrica de baterías será de 1,4 teravatios/hora al año y la compañía eléctrica proveerá 220 gigavatios/hora, según ha especificado el miembro del comité ejecutivo de Volkswagen AG responsable de Tecnología y presidente del consejo de administración de SEAT, Thomas Schmall.
Power Co está integrada por unas 3.000 personas, además de las 3.000 de la pata de celdas; según Schmall, nunca había recibido tantas solicitudes para ser gestor de planta como ha ocurrido con la de Valencia.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza