Galán (Iberdrola): «Solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada del Gobierno pagan más luz»
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado este jueves en Sagunto (Valencia) que el 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool’» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz.
«El 80% de los españoles no pagan el precio del ‘pool’», ha dicho a modo de «anuncio publicitario», durante un coloquio en el marco de la presentación de la futura gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt II, a la que Iberdrola abastecerá con energía solar con una inversión de 500 millones de euros.
El comentario de Galán se ha producido cuando le han preguntado al presidente de Grupo Volkswagen, Herbert Deiss, cómo se logrará el suministro total de la gigafactoría, momento que él ha aprovechado para introducir «un paréntesis».
«Y el 80% de los españoles están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos; solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada marcada por el Gobierno pagan ese precio», ha apuntado antes de «cerrar paréntesis».
Planta de baterías de Sagunto
La gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia) recibirá una inversión de 3.000 millones de euros, creará 3.000 empleos, será gestionada por Power Co, empresa de Volkswagen, y ocupará 200 hectáreas de superficie del parque industrial Parc Sagunt II.
Entre un 20% y un 30% de sus necesidades de energía las recibirá de una planta solar de 240 hectáreas de Iberdrola, según el acuerdo firmado este jueves entre el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, tras la presentación de la planta en los terrenos donde se construirá en Sagunto.
La demanda de la fábrica de baterías será de 1,4 teravatios/hora al año y la compañía eléctrica proveerá 220 gigavatios/hora, según ha especificado el miembro del comité ejecutivo de Volkswagen AG responsable de Tecnología y presidente del consejo de administración de SEAT, Thomas Schmall.
Power Co está integrada por unas 3.000 personas, además de las 3.000 de la pata de celdas; según Schmall, nunca había recibido tantas solicitudes para ser gestor de planta como ha ocurrido con la de Valencia.
Lo último en Economía
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Guille Milkyway quién es el nuevo jurado de OT 2025, cantante de La Casa Azul: edad, su pareja e hijos
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas