Galán (Iberdrola): «Solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada del Gobierno pagan más luz»
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado este jueves en Sagunto (Valencia) que el 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool’» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz.
«El 80% de los españoles no pagan el precio del ‘pool’», ha dicho a modo de «anuncio publicitario», durante un coloquio en el marco de la presentación de la futura gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt II, a la que Iberdrola abastecerá con energía solar con una inversión de 500 millones de euros.
El comentario de Galán se ha producido cuando le han preguntado al presidente de Grupo Volkswagen, Herbert Deiss, cómo se logrará el suministro total de la gigafactoría, momento que él ha aprovechado para introducir «un paréntesis».
«Y el 80% de los españoles están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos; solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada marcada por el Gobierno pagan ese precio», ha apuntado antes de «cerrar paréntesis».
Planta de baterías de Sagunto
La gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia) recibirá una inversión de 3.000 millones de euros, creará 3.000 empleos, será gestionada por Power Co, empresa de Volkswagen, y ocupará 200 hectáreas de superficie del parque industrial Parc Sagunt II.
Entre un 20% y un 30% de sus necesidades de energía las recibirá de una planta solar de 240 hectáreas de Iberdrola, según el acuerdo firmado este jueves entre el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, tras la presentación de la planta en los terrenos donde se construirá en Sagunto.
La demanda de la fábrica de baterías será de 1,4 teravatios/hora al año y la compañía eléctrica proveerá 220 gigavatios/hora, según ha especificado el miembro del comité ejecutivo de Volkswagen AG responsable de Tecnología y presidente del consejo de administración de SEAT, Thomas Schmall.
Power Co está integrada por unas 3.000 personas, además de las 3.000 de la pata de celdas; según Schmall, nunca había recibido tantas solicitudes para ser gestor de planta como ha ocurrido con la de Valencia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por televisión en vivo