Galán asegura que fue él la víctima del espionaje de Villarejo y no el responsable
Asegura que le parece "inadmisible y deplorable" que se espiara a Florentino Pérez
Los exdirectivos de Iberdrola niegan ante el juez tener ninguna relación con Villarejo
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, no sólo ha negado tener ningún conocimiento de las supuestas relaciones de la eléctrica con el excomisario Villarejo en su declaración en la Audiencia Nacional, sino que ha asegurado que él fue el espiado y que quiere que se investigue. Incluso ha llegado a decir que le parece «deplorable e inadmisible» que se espiara a Florentino Pérez (uno de los teóricamente espiados por Iberdrola), si es que fue así.
Al presentarse como víctima, Galán se refiere a un presunto espionaje en un viaje a Zamora por parte del propio Villarejo, aunque en ningún momento ha vinculado esos hechos con el presidente de ACS y del Real Madrid. El magistrado Manuel García-Castellón le ha respondido que, en ese caso, lo que tiene que hacer es denunciarlo ante él y presentarse como acusación.
«Ni ordené, ni autoricé, ni conocí nada», ha sido la frase literal con que ha negado ninguna relación con Villarejo, según fuentes presentes en la declaración. Ha explicado que cada departamento de la empresa es autónomo y cada uno toma sus propias decisiones, mientras que él está en la cúspide del consejo de administración y sólo se dedica a supervisar la estrategia y a buscar inversiones. Por ello, él nunca supo nada de esos contratos, del que ha responsabilizado al exdirector de seguridad, Antonio Asenjo.
Niega saber quién es «el señorito»
El juez le ha leído las conversaciones mantenidas entre Asenjo y Villarejo, a lo que ha respondido que él no puede comentar conversaciones de otros. Galán también ha negado saber si él es «el señorito» o «el jefe» al que ambos se refieren.
El juez también le ha preguntado por una comida que mantuvo con Asenjo después de la salida de éste de la empresa. El presidente de Iberdrola ha respondido que él tiene por costumbre recibir en su casa los domingos a empleados y exempleados, y que Asenjo estaba enfermo. Ha explicado que su despido se debió a que no había hecho una contratación por el procedimiento debido.
Respecto a José Antonio del Olmo (ex director de control corporativo y principal testigo contra Galán), que consignó las facturas de las empresas de Villarejo en una notaría, el presidente ha asegurado que debería haberlo comunicado a sus superiores y que también tenía un buzón anónimo para este tipo de denuncias a su disposición que podía haber utilizado. El máximo responsable de Iberdrola se ha preguntado cómo es posible que en 14 años no utilizara ninguno de estos sistemas ni lo denunciara antes.
Galán sólo ha respondido a las preguntas del juez, el fiscal y su abogado, y se ha negado a contestar a las acusaciones particulares, incluida la de Florentino Pérez.
También ha prestado declaración este martes Fernando Bécker, hombre de confianza de Galán, quien ha asegurado que en ningún caso se le comunicó nada pese a ser el superior de Asenjo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela