El G7 realizará en 2019 el primer simulacro global de crisis cibernética
El BCE considera crucial proteger mejor los sistemas contra ataques cibernéticos
El Grupo de Expertos Cibernéticos del G7 llevará a cabo en 2019 el primer simulacro global de crisis cibernética transfronteriza. Así lo ha anunciado representante francés en el Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, quien ha marcado como prioritario la mejora de la respuesta de las entidades de la zona euro a la amenaza que representan los ciberataques.
«Mejorar la resiliencia cibernética es de crucial importancia», ha declarado el banquero galo durante un acto celebrado en Fráncfort, donde ha expresado la disposición del BCE para trabajar estrechamente con las distintas estructuras financieras para mejorar su capacidad de respuesta ante ciberataques.
En este sentido, el BCE llevó a cabo el pasado mes de junio un ejercicio en el que se contemplaba el impacto de un ciberataque sobre varias infraestructuras financieras con el resultado de robo de datos y un efecto llamada sobre otras estructuras financieras.
«Los riesgos cibernéticos no tienen fronteras y son un problema internacional», ha añadido Coeuré, señalando que las iniciativas del Eurosistema son parte del creciente esfuerzo internacional en este campo.
De este modo, el Grupo de Expertos Cibernéticos del G7 desarrollará en 2019 «el primer ejercicio global de simulación de crisis cibernética transfronteriza».
Temas:
- BCE
- Ciberataques
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
-
El hub de ArcelorMittal, Iberia y Repsol crea 10 soluciones tecnológicas para descarbonizar la industria
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de ‘El Corte Inglés’ en sustitución de su hermana Marta
-
Golpe definitivo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
Últimas noticias
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal con cruces a Ceuta en parapente: «Europa o la muerte»
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
-
El hub de ArcelorMittal, Iberia y Repsol crea 10 soluciones tecnológicas para descarbonizar la industria
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
Un hombre estrangula a su pareja de 25 años en Campillos (Málaga) y se entrega a la Guardia Civil