La Fundación Unicaja se rinde a la presión del mercado y anuncia una recompra de acciones del banco
Unicaja Banco ha anunciado este martes un programa de recompra de acciones por 100 millones de euros, el 3,8% de su capital. Hasta ahora, era el único banco cotizado que no había puesto en marcha esta fórmula por la oposición de su principal accionista, la Fundación Unicaja, según fuentes conocedoras de la situación. Pero finalmente ha cedido ala presión del mercado, preocupado por la floja evolución de los resultados de la entidad malagueña.
Este mismo martes, Unicaja Banco ha presentado una caída del 4% en su beneficio de 2023, un año en el que el resto de la banca española ha batido su récord de beneficios. Para compensarlo, su nuevo consejero delegado, Isidro Rubiales, ha anunciado dicha recompra de acciones, así como el reparto de un dividendo de 132 millones.
Gracias a estos anuncios, la cotización de la entidad en Bolsa sube cerca de un 6% esta mañana y ha alcanzado un máximo de 0,93 euros.
Según las fuentes consultadas, la Fundación Unicaja se oponía hasta ahora a la recompra para no elevar su porcentaje en el capital muy por encima del 30,23% que posee en la actualidad; en una recompra, se amortizan las acciones y se reduce su número en el citado 3,8%, lo que eleva el porcentaje que posee cada accionista.
Sin embargo, tanto los accionistas minoritarios de la entidad como varios fondos de inversión llevaban tiempo presionando para que se adoptara esta medida y para elevar el dividendo, en línea con la política adoptada por el resto de bancos españoles cotizados.
«El mercado quiere más eficiencia, lo que requiere poner en marcha un ERE, resultados, crecimiento, buybacks [recompra de acciones] y dividendo», afirma una de las fuentes. El anuncio de este martes es un primer paso para cumplir esas exigencias de los inversores.
Los resultados, como se ha dicho, han estado muy por debajo del sector debido a que la guerra de poder sufrida por Unicaja en 2023 paralizó su actividad comercial y la gestión del banco. Así, su rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) fue de sólo un 5,3%, la más baja del sector. Rubiales ha anunciado que espera alcanzar un 9% en 2024, todavía muy por debajo de la media de la banca.
En cuanto a la eficiencia, se sitúa en el 46,7% (necesita gastar 46,7 euros para ingresar 100), muy por encima de la media del sector y peor del que presentaba en septiembre. Algunos accionistas plantearon un ERE para mejorar esta variable, pero la Fundación se negó, como informó en su día OKDIARIO.
La citada guerra de poder se resolvió con la victoria de la Fundación sobre los accionistas provenientes de la antigua Liberbank, que se saldó con la destitución de Manuel Menéndez como consejero delegado y el nombramiento de Isidro Rubiales, mano derecha de Manuel Azuaga, en su lugar.
No obstante, los problemas del consejo del banco para mantener la proporción de independientes forzaron la salida del propio Azuaga de la presidencia. Tras una búsqueda de sustituto, la semana pasada fue nombrado presidente José Sevilla, ex consejero delegado de Bankia, pero sin funciones ejecutivas. Estas pasan en su totalidad a Rubiales.
Lo último en Economía
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Garamendi (CEOE) vuelve a señalar a Díaz por dejar el diálogo social en la UVI: «Va metiendo sus cositas»
-
Sesderma crece un 10% y alcanza los 101,3 millones hasta septiembre, impulsada por su expansión internacional
-
Netflix cierra el tercer trimestre con beneficios de 2.192 millones de euros, un 7,7% más
-
El BOE no lo confirma pero el Gobierno quiere hacerlo oficial: el cambio de hora en España, en el aire
Últimas noticias
-
Muere la artista Paulina Tamayo, conocida como ‘la Grande del Ecuador’, a los 60 años
-
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos