Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica y Santander, entre las firmas que impulsarán la recuperación
Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Inditex, Telefónica, Santander y Mercadona son las empresas que más contribuirán a la recuperación del PIB y a la generación tras la crisis derivada de la pandemia, así como a la creación de un modelo económico digital y sostenible, según el estudio Advice de Éxito Empresarial.
El documento recoge que estas empresas serán las que más impulsen la recuperación de la economía española, si bien advierte de la importancia de la llegada de los fondos europeos para dinamizar la economía. La llegada de los fondos supondría un crecimiento sostenido del 2% del PIB durante una década y la creación de hasta 800.000 puestos adicionales de trabajo, suponiendo que los dos millones de personas en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) vuelvan a trabajar.
En este sentido, el 88% de los encuestados dice que tiene esperanzas en que los fondos europeos sirvan para revitalizar la economía y el empleo, ya que buena parte del futuro de la política económica depende de ellos.
Los sectores que más contribuirán a la recuperación son, por un lado, aquellos menos cíclicos como la banca, las ‘telecos’, gran distribución, energía o alimentación. La encuesta recoge que el turismo es un sector que debería estar entre los impulsores de la recuperación, pero el impacto de la pandemia ha supuesto que deje de ingresar el 80% de sus ingresos, por lo que no es considerado como un motor del PIB y necesita medidas para la recuperación y poner a trabajar dos millones de personas.
Asimismo, en un contexto de aumento de paro derivado de la crisis, los encuestados destacan como impulsoras económicas a las entidades que tienen por objeto «el componente social», así como la Responsabilidad Social Empresarial, es decir, el tercer sector, en el que interactúan empresas como Fundación La Caixa, Cáritas o Cruz Roja.
El socio director de Advice Strategic Consultant, Jorge Díaz Cardiel, ha indicado que, por otro lado, hay sectores que impulsarán la recuperación, con la ayuda de los fondos europeos. Estos son las actividades de energías renovables y limpias y las de digitalización y transformación digital.
Gran empresa española
El informe señala que la gran empresa española sistémica –la que es esencial para la economía por su contribución económica, social y digital– sería el factor más importante de la recuperación para la mayoría de los españoles (69%).
El segundo factor es el desempeño y la evolución de la economía mundial y la Unión Europea, mientras que el tercero es la política económica del Gobierno, al margen del color político.
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Más difícil todavía: Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona