Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica y Santander, entre las firmas que impulsarán la recuperación
Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Inditex, Telefónica, Santander y Mercadona son las empresas que más contribuirán a la recuperación del PIB y a la generación tras la crisis derivada de la pandemia, así como a la creación de un modelo económico digital y sostenible, según el estudio Advice de Éxito Empresarial.
El documento recoge que estas empresas serán las que más impulsen la recuperación de la economía española, si bien advierte de la importancia de la llegada de los fondos europeos para dinamizar la economía. La llegada de los fondos supondría un crecimiento sostenido del 2% del PIB durante una década y la creación de hasta 800.000 puestos adicionales de trabajo, suponiendo que los dos millones de personas en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) vuelvan a trabajar.
En este sentido, el 88% de los encuestados dice que tiene esperanzas en que los fondos europeos sirvan para revitalizar la economía y el empleo, ya que buena parte del futuro de la política económica depende de ellos.
Los sectores que más contribuirán a la recuperación son, por un lado, aquellos menos cíclicos como la banca, las ‘telecos’, gran distribución, energía o alimentación. La encuesta recoge que el turismo es un sector que debería estar entre los impulsores de la recuperación, pero el impacto de la pandemia ha supuesto que deje de ingresar el 80% de sus ingresos, por lo que no es considerado como un motor del PIB y necesita medidas para la recuperación y poner a trabajar dos millones de personas.
Asimismo, en un contexto de aumento de paro derivado de la crisis, los encuestados destacan como impulsoras económicas a las entidades que tienen por objeto «el componente social», así como la Responsabilidad Social Empresarial, es decir, el tercer sector, en el que interactúan empresas como Fundación La Caixa, Cáritas o Cruz Roja.
El socio director de Advice Strategic Consultant, Jorge Díaz Cardiel, ha indicado que, por otro lado, hay sectores que impulsarán la recuperación, con la ayuda de los fondos europeos. Estos son las actividades de energías renovables y limpias y las de digitalización y transformación digital.
Gran empresa española
El informe señala que la gran empresa española sistémica –la que es esencial para la economía por su contribución económica, social y digital– sería el factor más importante de la recuperación para la mayoría de los españoles (69%).
El segundo factor es el desempeño y la evolución de la economía mundial y la Unión Europea, mientras que el tercero es la política económica del Gobierno, al margen del color político.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui