Función Pública e IGAE se mudan de María de Molina por el mal estado de su sede
Función Pública e IGAE (Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos) dejarán a lo largo del próximo año su sede en la madrileña calle María de Molina número 50 debido al mal estado del edificio. Según ha podido confirmar OKDIARIO, el Ejecutivo ya busca nuevas alternativas, y suenan con fuerza la calle Luchana para los trabajadores de Función Pública y la calle Mateo Inurria para la IGAE.
“El edificio de María de Molina necesita una reforma profunda”, explican empleados públicos que trabajan en esta sede, en la que comparten edificio Función Pública (planta de 1 a 9) y IGAE (planta de 10 a 19). En total, en el edificio trabajan cerca de 1.000 empleados públicos.
Pero lo que más preocupa es el CPD (Centro de Protección de Datos), es decir, toda la informática (ordenadores grandes, comunicaciones, etc.). “Las personas se mueven con facilidad, pero no la maquinaria, ya que hay que recordar que hay que seguir dando servicio a todos los usuarios”, explican fuentes conocedoras, que reconocen, además, que “mover un centro de proceso de datos es muy costoso”.
El cambio se producirá, según fuentes conocedoras, una vez queden cerrados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2018, que ya están en la ‘cocina’. Como avanzó este lunes OKDIARIO, el Ejecutivo de Mariano Rajoy tiene prisa por tener todo listo para empezar a negociar de cara a cerrar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2018. Fuentes del Gobierno han asegurado este digital que “es el año que más prisa tienen”.
Y es que Rajoy quiere tener todas las previsiones ministeriales cuanto antes para poder empezar a negociar y, de este modo, matar dos pájaros de un tiro: tener con antelación los Presupuestos y dar vía libre cuanto antes a los 1.000 trabajadores del edificio de María de Molina, 50, para que comiencen con su mudanza.
El Gobierno Central ya ha dado la orden a todos los ministerios para que abran las aplicaciones informáticas en las que se introducen los Presupuestos de los años pasados –ya cerrados- y se abren los de 2018. A través de estas aplicaciones, cada ministerio introduce sus previsiones (es decir, lo que estiman que necesitarán para 2018), y luego es el Gobierno quien ajusta las cifras según lo que negocien.
“Este es el año que más pronto lo abren desde 2015, pero eso no es lo destacable, sino las prisas que nos están metiendo para que metamos toda la información”, señalan desde uno de los ministerios, que reconoce que “no es normal” que el año pasado en septiembre estuviesen “tan tranquilos” y que ahora, desde “hace ya dos semanas”, estén metiendo prisa a los ministerios para tener todo listo mucho antes del 30 de septiembre, fecha en la que ya se tienen que tener listos los PGE 2018.
Entre todos los asuntos a negociar están temas tan conflictivos como la gestión de las cárceles. Por el momento, Cataluña es la única Comunidad que tiene asumida esa competencia, y el Gobierno vasco, con el PNV al frente, la ha reclamado históricamente. Será una de las ‘patatas calientes’, pero no la única. La rebaja fiscal de 2.000 millones exigida por Ciudadanos, una nueva oferta de empleo público y la mejora de las carreteras e infraestructuras serán algunos de los asuntos de mayor candencia a la hora de negociar.
Temas:
- Función Pública
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»