Funcas rebaja al 1,9% su previsión de crecimiento del PIB y señala que la situación es «absolutamente preocupante»
Funcas ha rebajado hasta el 1,9% su previsión de crecimiento del PIB para este año, lo que supone una caída de tres décimas respecto a su anterior estimación, y apunta a un «final de ciclo» en la economía, pero no a una recesión. Para 2020, ha situado el crecimiento para 2020 en un 1,5%, lo que supone una disminución de medio punto respecto a sus últimas estimaciones.
La actualización de sus previsiones se produce tras incorporar la revisión de la serie histórica de crecimiento por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Concretamente, dos de las tres décimas de rebaja del crecimiento esperado de la economía española se atribuyen a esta revisión, y otra a un menor crecimiento esperado de la demanda interna, según ha explicado en su presentación de sus Previsiones para España 2019-2021 el director general de Funcas, Carlos Ocaña.
Ocaña ha señalado que Funcas prevé un crecimiento del empleo este año al 2,2%, del 1,1% en 2020 y del 1,5% en 2021, lo que supondrá una creación de medio millón de empleos en los próximos años, hasta reducir la tasa de paro hasta el 12,2% a finales de 2021.
Respecto al déficit público, Funcas cree que la ralentización de la economía va a frenar su reducción, llevándola hasta el 2,4% al cierre de 2019 –seis décimas por encima del objetivo comprometido por el Gobierno–, al 2,5% en 2020 y del 2,2% en 2021. Según ha explicado Ocaña, este desequilibrio en las cuentas provocaría que la deuda pública «apenas descendería» en porcentaje del PIB, algo «absolutamente preocupante» para Funcas.
Ocaña ha reconocido que los datos recabados por el organismo «apuntan a un crecimiento significativamente menor en los próximos trimestres» pero ha asegurado que «no apuntan a una recesión». «Hay riesgos importantes, pero en la situación actual lo que se percibe es el final de un ciclo pero no una recesión», ha abundado.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»