Los franquiciados de Telepizza retiran la demanda contra el grupo por su alianza con Pizza Hut
Los franquiciados no estarán obligados a abrir tiendas Pizza Hut ni a modificar sus menús
Cisma en Telepizza: franquiciados denuncian que el pacto con Pizza Hut pone en peligro 15.000 empleos
Telepizza y Pizza Hut se alían para duplicar sus establecimientos a nivel mundial
Los franquiciados de Telepizza y el grupo español entierran el hacha de guerra. La Asociación de Franquiciados de Telepizza ha decidido retirar la demanda interpuesta contra la compañía por su pacto con Pizza Hut tras llegar a un acuerdo para regular en los contratos de franquicia ciertos aspectos contractuales contemplados en la alianza entre Telepizza y la cadena de restaurantes propiedad del Grupo Yum.
De esta manera, suscribirán una adenda al contrato de franquicia, donde se fijarán los nuevos términos. El aspecto clave: la expansión de Pizza Hut en España no obligará a los franquiciados -durante la vigencia del contrato- a desarrollar en el territorio nacional la marca Pizza Hut, abrir tiendas o convertirlas bajo dicha marca. Tampoco tendrán que introducir sus productos ni eliminar algunos alimentos del menú de Telepizza.
Por el momento, las promesas de Telepizza siguen en pie y se compromete con los franquiciados a mantener el nombre, desarrollo y reconocimiento de la marca en toda España.
Pizza Hut no abrirá tiendas en las zonas
Además de continuar con la marca Telepizza bajo el brazo, los franquiciados del grupo español no tendrán a la ‘competencia’ al lado. El acuerdo también contempla que Telepizza no abrirá tiendas Pizza Hut en «la zona que, en cada momento, tenga asignada el Franquiciado como zona de exclusividad y tolerancia».
Asimismo, Telepizza sella la paz con sus franquiciados asegurándoles que no estarán obligados a cambiar de enseña y de marca si sus contratos terminan a día de hoy. La firma de los nuevos no implicará el cambio a Pizza Hut.
«La actuación conjunta entre la Asociación de Franquiciados de Telepiza y el Grupo Telepizza, ha logrado el establecimiento de unas razonables condiciones para la implantación en España de la marca Pizza Hut, a través del propio Grupo Telepizza y que los franquiciados vean protegidos sus derechos adquiridos», explican desde la asociación.
Demanda en junio
Los franquiciados de Telepizza pusieron una demanda contra la compañía el pasado mes de junio con el objetivo de frenar la ratificación del acuerdo entre los dos gigantes de la pizza por considerar que estaban en juego los derechos de los franquiciados y el futuro de 15.000 empleos directos creados a través de dichas franquicias.
La junta de accionistas del grupo español dio el visto bueno el pasado 28 de junio al pacto. En virtud del acuerdo, Telepizza abrirá al menos 1.300 nuevos establecimientos en los próximos diez años, y 2.550 en total en veinte años en todas las regiones que cubre la alianza. La gran mayoría de las nuevas aperturas serán restaurantes de Pizza Hut, incluidas todas las aperturas en América Latina y el Caribe.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer