Forn distinguió víctimas catalanas de españolas pero transformó su apellido para parecer más catalán
Joaquim Forn i Chiariello, consejero de Interior del Govern catalán, levantó bastante revuelo por diferenciar entre víctimas españolas y catalanas, tras los atentados de Barcelona y Cambrils. Sin embargo, pese al catalanismo del que hace gala, lo cierto es que es un secreto a voces en la Generalitat que se cambió el apellido. Y es que su madre no es catalana, sino ecuatoriana.
El consejero de Interior, Joaquim Forn, siempre ha hecho gala de su independentismo. Recientemente, espetó en rueda de prensa que habían fallecido en el atentado de Barcelona «dos personas catalanas y dos personas de nacionalidad española». Sin embargo, lo cierto es que el propio Forn —que no es 100% catalán atendiendo a la política de ‘Ocho apellidos catalanes’— al más puro estilo Rovira, optó por cambiarse su segundo apellido, de modo que pasó de ser ‘Forn Chariello’ a ‘Forn i Chiariello’. Sin embargo, sus familiares maternos mantienen el apellido original.
Joaquim Forn i Chiariello nació en Barcelona y estudió derecho en la Universidad de Barcelona. Está asociado al PDeCAT desde 2016 y es concejal del Ayuntamiento de Barcelona desde 1999 por Convergència i Unió. Según Dolça Catalunya, apenas pasada la veintena estaba en ‘Acció Olímpica’, un grupo radical conocido por su eslogan “Freedom for Catalonia”.
Forn, responsable de Seguridad en su condición de consejero de Interior, sigue aún sin haber explicado por qué no se instalaron los bolardos en La Rambla, o porque no había Mossos cerca de la calle más turística de la Ciudad Condal. Sin embargo, sí tuvo clara la ‘nacionalidad’ de las víctimas de un atentado que él ha querido politizar.
Así, con total naturalidad, Forn se refirió a las nacionalidades española y catalana como si fueran diferentes. Y no es el conseller de Interior el único miembro de la Generalitat que ha entremezclado las aspiraciones independentistas en las reacciones a los atentados del jueves. Ha seguido el ejemplo del president Carles Puigdemont, quien aseguró que estos ataques “miserables” no variarán la “hoja de ruta” del secesionismo.
La asociación Societat Civil Catalana, que busca promover, difundir y fomentar la cohesión y la convivencia entre los ciudadanos en Cataluña y de éstos con el resto de los españoles, criticó al consejero: “¿Le ha preguntado a las víctimas?”.
También la ANC ha utilizado el atentado de Barcelona para hacer propaganda secesionista, rebotando en las redes sociales el artículo de un medio de comunicación estadounidense que explicaba por qué no utilizar la bandera de España para mostrar solidaridad con las víctimas de la masacre «sino mejor, la ‘senyera’, que es la que prefieren los barceloneses».
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga