Ford propone un nuevo ERTE hasta el 30 de septiembre en su planta de Almussafes
La dirección de Ford España ha propuesto un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la planta valenciana de Almussafes, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, tanto para las plantas de vehículos como de motores. La propuesta se ha expuesto en una reunión de la Comisión consultiva celebrada este lunes y comprende finalizar el ERTE vigente el 30 de junio y abrir un nuevo expediente para los meses de verano, según informan fuentes de UGT-Ford.
Este expediente supondrá un número elevado de trabajadores afectados diariamente por la suspensión, de manera rotativa para minimizar el impacto, y paralizar la producción la semana del 12 al 16 de julio, con días de fiesta local y de vacaciones, con un paro total los días 14 y 15.
Además, según las fuentes, la dirección considera que no hay expectativas de recuperar el turno de noche, suspendido con el último ERTE, al menos hasta el mes de octubre, cuestión que se concretará en la reunión que se ha previsto para este miércoles. El ERTE se debe a la falta de semiconductores que afecta globalmente a la industria, según han indicado fuentes de la dirección de la planta.
Por su parte, el presidente del comité de empresa de la planta, Carlos Faubel, ha lamentado que continúa «la losa de esta crisis» que está afectando a Ford en toda Europa, con las plantas alemanas y rumana paradas durante semanas.
En la próxima reunión del miércoles, se concretarán los días de paro, el nivel de impacto en motores y en vehículos y las condiciones para los trabajadores, que deben ser las mismas que se llevan aplicando en las negociaciones de los ERTE de los últimos dos años, según Faubel. La única parte positiva es que se recupera la actividad de la planta de Carrocerías, donde se fabrica la furgoneta Transit, después de dos meses parada por el actual ERTE, que se cerrará el próximo 30 de junio.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 8 de octubre
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino