Los fondos en España no son rentables: la mitad ha perdido valor en los últimos 20 años
En los últimos años, los españoles han decidido apostar por los fondos de inversión como vehículos de ahorro en detrimento de los planes de pensiones. Sin embargo, estos no siempre consiguen la rentabilidad deseada y, de hecho, la mitad del patrimonio invertido en fondos de inversión en las últimas dos décadas no ha conseguido revalorizarse por encima de la inflación.
Los fondos de inversión son el producto financiero que más está creciendo entre los ahorradores españoles en los últimos años. Se calcula que en nuestro país hay 9 millones de partícipes en estos vehículos. Los planes de pensiones han dejado de ser atractivos para el ahorrador. Los últimos datos del Banco de España despejan las dudas, los fondos de inversión se han convertido en el producto que más creció en 2017 (1,4%).
Según datos de Finizens, la rentabilidad de los fondos de inversión en España no bate a la inflación en el largo plazo, con la consecuente destrucción de valor para el patrimonio de los inversores. El 42,5 % de los fondos de inversión ha tenido cifras de rentabilidad inferiores a la tasa de inflación en los últimos 20 años.
Además, ocho de cada diez de los fondos de renta fija a corto plazo, una de las categorías de activo que más dinero atesora en España, no ha logrado batir en rentabilidad a la inflación en este mismo periodo de tiempo, señala la firma especializada en gestión automatizada de inversión pasiva.
Finizens advierte también de la concentración que existe en el mercado. Y es que casi seis de cada diez fondos de nuestro país está controlado por cinco grupos: Caixabank, Santander, BBVA, Banco Sabadell, y por último, Bankia.
«El hecho de que una de las categorías favoritas de los inversores españoles y con más capital invertido, la de fondos de renta fija corto plazo, es de las que peor desempeño ha tenido en términos de rentabilidad es claro síntoma de que el mercado de fondos de inversión en nuestro país presenta ineficiencias estructurales que, a la larga, impactan negativamente y de forma sustancial sobre el patrimonio de los inversores», explica Giorgio Semenzato, consejero delegado de Finizens.
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
Últimas noticias
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre