Bruselas avala un nuevo producto financiero para facilitar los préstamos a las pymes
España es el único país sin una autoridad independiente para controlar los fondos europeos
La mayor parte del mecanismo de llegada de los fondos europeos está por hacer
La Comisión dio este lunes luz verde a un nuevo producto financiero que, dotado con 1.400 millones de euros del Fondo de Garantía Paneuropeo, prevé movilizar unos 13.000 millones en nuevos préstamos a pymes de 22 Estados miembros afectados por la pandemia de coronavirus. Este instrumento tiene como objetivo ayudar a que los intermediarios financieros concedan nuevos préstamos de mayor riesgo a las pequeñas y medianas empresas.
Bruselas concluyó que el producto de titulización sintética «contribuirá a gestionar el impacto económico del virus en los 22 Estados miembros participantes» y que «es necesario, adecuado y proporcionado para poner remedio a una grave perturbación de la economía».
El nuevo producto consiste en garantías sobre tramos de titulización sintética, una técnica financiera que permitirá al grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) proporcionar a un intermediario financiero una protección en forma de garantía sobre un tramo de riesgo específico para una cartera de activos existentes, siempre que la cartera cumpla ciertos requisitos en cuanto a tamaño y rentabilidad.
«El objetivo del nuevo producto es ayudar a que los intermediarios financieros concedan nuevos préstamos de mayor riesgo a las pymes. El objetivo es liberar la capacidad de préstamo de los intermediarios financieros y evitar que sus recursos se desplacen hacia activos de menor riesgo en lugar de préstamos a las pymes «, se dijo desde la CE.
Se trata de una contribución significativa al objetivo global del Fondo de Garantía Paneuropeo de movilizar hasta 200.000 millones de euros de financiación adicional en los 22 Estados miembros participantes, entre ellos España.
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, subrayó que el nuevo producto permitirá «que la financiación en forma de nuevos préstamos fluya a las empresas de la UE que realmente lo necesiten».
El Fondo de Garantía Paneuropeo, por el que hasta ahora se han aprobado proyectos por valor de unos 17.800 millones de euros (que movilizarían 143.200 millones), es uno de los instrumentos de crisis acordado a nivel europeo para ayudar a los Estados miembros y sus empresas a afrontar la crisis causada por la pandemia.
Lo último en Economía
-
Si eres mayor de 50 existe un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Novartis compra la biotecnológica Avidity por 12.000 millones para reforzar el negocio en enfermedades raras
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
Últimas noticias
-
¿Animales que plantan árboles? Así lo hacen estos jardineros que combaten el cambio climático
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025