Los fondos buitres se lanzan a la ‘caza’ de locales de ocio nocturno emblemáticos a punto de quebrar
Los fondos buitres se frotan las manos en plena crisis del coronavirus. La pandemia ha dejado al borde de la quiebra a cientos de empresas del ocio nocturno que ahora se convierten en una oportunidad de inversión para estos fondos. Los negocios más deseados son las discotecas o salas de conciertos que están en las zonas más emblemáticas de las ciudades o las que ocupan edificios históricos. Fuentes del sector del ocio nocturno anticipan que en las próximas semanas se producirán las primeras adquisiciones. «Será inminente. Dentro de unos días -tres o cuatro meses como mucho- veremos cómo los fondos buitres se harán con más de un negocio del país».
Los fondos buitres comenzaron a tantear a varias discotecas y salas de conciertos icónicos hace ya varias semanas, pero los propietarios se han resistido a desprenderse de sus negocios. Sólo por el momento. Su crítica situación financiera y el futuro incierto al que se enfrenta el sector -con unas pérdidas de hasta 12.600 millones de euros hasta finales de año y el 89% de los negocios cerrados- hará que muchos se lo piensen. En Barcelona, el director de la mítica Sala Apolo reconocía abiertamente que había recibido ofertas para adquirir la sala de conciertos, pero había preferido declinar la oferta, aunque no descartaba aceptarla en su futuro.
«Todo dependerá de las necesidades económicas que tengan los propietarios. Muchos acabarán vendiendo sus negocios a precios por debajo del mercado y…¿quién no quiere comprar barato? Todo el sector está en venta», dicen las mismas fuentes. La entrada de los fondos buitre en el negocio de la noche también podrá desembocar en cambios profundos en el sector. ¿La explicación? Los empresarios que están detrás de estos fondos de inversión no son como los tradicionales de la noche española.
Para evitar que los fondos buitre desembarquen en el mercado de la noche y se hagan con las discotecas más emblemáticas del país, los empresarios del sector han pedido a las administraciones que actúen y que pongan en marcha un plan de apoyo que les salve de la quiebra. Piden que se amplíen los plazos de pago de impuestos, empezando por el IVA del tercer trimestre, que se retrase el calendario de devolución de los créditos de las líneas ICO hasta tres años y, entre otras cosas, que se defina un sistemas de quitas y mediación extrajudicial para la negociación de los alquileres.
Hotel Arts en Barcelona
La millonaria adquisición del Hotel Arts en Barcelona -que ha comprado 26 locales del frente marítimo por más de 77 millones de euros- ha sacudido al sector del ocio nocturno catalán esta misma semana. Tras la operación, el futuro de emblemáticas discotecas como Pachá, Catwalk o el Casino de Barcelona están en juego, ya que los locales pasan a ser propiedad del holding Archer Hotel Capital, formado por el fondo holandés ABP Investments y GIC, el fondo soberano de Singapur. La empresa pretende construir y mantener los espacios de ocio y restauración para dar un servicio acorde a las necesidades de sus huéspedes.
Los arrendatarios de los locales subastados -prácticamente todos del sector del ocio y la restauración- todavía pueden hacer uso de un derecho de adquisición preferente (o de tanteo) que les permite igualar la mejor oferta para hacerse con los locales que actualmente alquilan. En paralelo, las asociaciones de vecinos acusan a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, de «renunciar ·a la batalla ante la privatización del frente marítimo de Barcelona, que perjudicará a todos los barceloneses».
Lo último en Economía
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
Últimas noticias
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial