El fondo TCI sale de Abertis en plena ‘guerra de OPAs’ entre ACS y Atlantia
El fondo estadounidense The Children’ Investment (TCI) – ha salido del capital social de Abertis, en el que había tomado una participación del 2,7% hacía apenas un mes, en medio de la ‘batalla’ de OPAs abierta por el grupo de concesiones.
TCI había además manifestado su firme apoyo a la oferta de Atlantia, incluso antes de que ACS formalizara su contrapropuesta. En opinión del fondo que dirige Christopher Hohn, la integración de Atlantia y Abertis «conformaría un operador mundial de infraestructuras con una relevante diversificación geográfica y capacidad de generación de caja», según indicó cuando anunció su inversión en la compañía española a comienzos de este mes.
TCI llegó a tomar un 2,676% del capital del grupo que dirige Francisco Reynes, si bien de este porcentaje un 2,148% lo ostentaba a través de instrumentos financieros, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El fondo es uno de los inversores institucionales que ha aflorado participaciones minoritarias en Abertis al hilo de la formulación de sendas OPAs por la compañía, entre los que también figuran Credit Suisse, Barclays, Burlington Loan Management, Elliott Capital Advisors, o L.Kempner, entre otros, todos ellos con porcentajes inferiores al 3%.
Más salidas del accionariado
A la salida de TCI se suma las ventas de títulos realizadas en los últimos días por el presidente del grupo, Salvador Alemany, y uno de sus accionistas y consejeros, la firma G3T, de Carmen Godia.
En concreto, Alemany, a través de una firma controlada por su esposa, ha vendido en el mercado entre los pasados días 24 y 26 de octubre un paquete de unos 277.000 acciones de Abertis, representativas del 0,27% de su capital.
De su lado, la firma de los Godia, accionistas históricos del grupo de autopistas, vendió entre los pasados días 26 y 27 de octubre unos 126.000 títulos de la compañía equivalentes a un 0,012% del accionariado.
Abertis registra estos movimientos en su capital mientras aguarda a que la CNMV autorice la OPA competidora planteada por ACS y se abra un periodo de aceptación para que los accionistas del grupo de concesiones se pronuncien sobre esta oferta y la inicialmente planteada por Atlantia. No obstante, se estima que el estudio y aprobación de la contraOPA llevará aún unos dos o tres meses.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer