El fondo que ayudó a Oughourlian a echar a Monzón y al Santander de Prisa vuelve a tomar un 2%
La familia Polanco eleva a 50 millones el préstamo con el Santander por Prisa: su 7,6% vale 28 millones
La intrahistoria del cese de Monzón: por qué Telefónica no ha escuchado a Felipe González y ha apoyado a Amber
El fondo oportunista británico que ayudó al actual presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, dueño de Amber, a tomar el control del grupo de medios y echar de la presidencia a Javier Monzón, puesto en el cargo por el Banco Santander -4% del capital-, ha vuelto a tomar una participación en la empresa. Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Melqart Assets ha aflorado un 1,999% del capital de Prisa con derivados, su modus operandi habitual. Este fondo ya llegó a controlar hasta un 4,6% de Prisa en 2020 y también ha entrado en el capital de Indra, donde Amber y Oughourlian tienen más de un 5% del capital y maniobra para imponer una segregación del negocio.
Melqart Asset Managment, uno de los fondos oportunistas más agresivos de los que opera en la bolsa española, ya ayudó al dueño de Amber a dar el golpe de mano en Prisa y, junto a Vivendi y Telefónica, echar en la Junta de Accionistas de diciembre de 2020 a Javier Monzón de la presidencia de la compañía. Hasta ese momento, Telefónica se había mantenido fuera de cualquier batalla interna y el Banco Santander de Ana Botín controlaba la gestión del grupo pese a tener sólo el 4% del capital.
Pero la decisión de Telefónica de dejar de apoyar al Santander y dar sus votos a Amber y Vivendi permitió el status quo accionarial que hay en estos momentos en la compañía -con el cambio de Telefónica por Global Alconaba, un grupo de inversores afín a Pedro Sánchez y sus ‘asesores mediáticos’, Miguel Barroso y José Miguel Contreras-.
Finalizada esa operación, ahora las dudas son hasta dónde va a llegar la francesa Vivendi en el capital de Prisa. Ya ha obtenido el permiso del Gobierno para superar el 10% y, tras la reciente ampliación de capital en forma de emisión de bonos, ya tiene el 11%.
Antesala
En medio de esta incertidumbre, y con Amber centrada también en la batalla de Prisa, aparece el fondo buitre británico que dirige Michel Massoud, que ayudó a Oughourlian en Prisa y en Indra. Según los documentos enviados a la CNMV, tiene un 1,999% del capital en derivados, operación realizada el 8 de mayo.
La aparición de este fondo sólo puede ser sinónimo de algún movimiento de más calado en la empresa -invirtió en Dia y OHL antes de los crash-, algo que está en el mercado, ya que un cambio de gobierno en las elecciones de diciembre podría alterar el accionariado actual de este grupo de medios, editor de El País y dueño de la Cadena SER.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes