El fondo McWin Food Ecosystem se convierte en accionista mayoritario de Burger King en Alemania
McWin Food Ecosystem Fund, el fondo creado por Henry McGovern y Steven K.Winegar, se ha convertido en accionista mayoritario de Burger King en Alemania, tras haber adquirido la participación que BAUM Unternehmensgruppe tenía en Burger King Deutschland GmbH, la franquicia maestra de la compañía en el mercado alemán.
Actualmente, Burger King Deutschland GmbH cuenta con una cartera de 110 restaurantes y junto a sus franquicias Burger King acumula más de 750 restaurantes en el país y aproximadamente a 25.000 personas. Restaurant Brands International, la compañía matriz de Burger King, seguirá presente en la joint venture y el equipo ejecutivo actual continuará al frente de la compañía, según informa Europa Press.
«Con esta adquisición incrementamos nuestro portfolio global en el sector de la restauración para incluir un actor importante que ha reconocido anticipadamente muchos de los cambios en el mundo de la comida rápida y ha establecido nuevos estándares, procedimientos y productos», ha indicado Henry McGovern.
Oportunidad para crecer
«Vemos oportunidades para crecer de forma significativa e innovar en el mercado de restaurantes de comida rápida en el país, donde Burger King puede jugar un rol protagonista en la configuración del mercado y en la definición de nuevas tendencias culinarias. Con Cornelius Everke, y su equipo, tenemos el equipo idóneo para lograrlo y escribir una historia de éxito», ha añadido.
McWin Food Ecosystem Fund buscará dar un nuevo impulso a la empresa y elevarla al siguiente nivel centrándose en oportunidades para crecer que incluyen el desarrollo de nuevos emplazamientos, apoyando y promocionando la demanda de carnes alternativas, así como redoblando la apuesta por los servicios de reparto y mejorando la experiencia digital de marca Burger King en el país.
El fondo aportará su experiencia en el sector de la restauración y de la tecnología de la alimentación para apoyar al equipo directivo de la empresa en sus esfuerzos para conseguir la evolución del negocio hacia una oferta de productos más sostenibles y que se ofrezcan a través de canales de venta más innovadores.
Lo último en Economía
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal