Fomento rebajará un 11,5% las tasas de control aéreo de ruta para 2018
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado que ENAIRE llevará a cabo un plan estratégico 2017-2020, con el que el gestor de navegación de España experimentará una rebaja en sus tasas del 11,5%, que supondrá para las aerolíneas un ahorro estimado de 184 millones de euros.
De la Serna, que inauguró hoy en Madrid el Congreso Mundial de Navegación Aérea, el World ATM Congress, explicó que no sólo se han mantenido desde 2012 las tasas de navegación aérea de ruta congeladas hasta este año sino que se van a bajar en los próximos tres años.
Según avanzó De la Serna, dicho plan contempla una rebaja en las tasas de navegación aérea de ruta del 3% en 2018, del 4% en 2019 y del 5% para 2020. «Con la reducción progresiva que hemos planificado, ENAIRE va a tener en 2019 la tasa de ruta más baja, y por lo tanto más competitiva, de todos los proveedores de navegación europea», apuntó.
«Esta reducción de tasas será un estímulo importantísimo para las compañías y es una apuesta clara de este Gobierno para favorecer la productividad y competitividad en este sector. Puede que ENAIRE se convierta en la compañía más competitiva de Europa», añadió.
No obstante, De la Serna mostró prudencia ya que explicó que «aún es pronto para desplegar todo lo que va a contener el plan». «Estamos aún finalizándolo, pero con esta reducción de tasas nos acercaremos a una rebaja acumulada del 11,5%», indicó.
El titular de Fomento recordó la reciente aprobación del primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que contempla una reducción del 11% de las tarifas aeroportuarias hasta 2021, a razón del 2,2% anual, decisión que ha sido posible gracias a la «excelente evolución» del tráfico y al esfuerzo en eficiencia de Aena. «Esto nos va a permitir trasladar los beneficios a las aerolíneas y éstas, a su vez, como confiamos, a los pasajeros», añadió.
41 meses al alza
Durante su discurso, destacó que ENAIRE ha encadenado 41 meses de crecimiento consecutivos en tráfico. «En 2016, nuestro proveedor de navegación aérea nacional gestionó a 1,86 millones de vuelos y esperemos que en 2017 se superen los 1,9 millones en un espacio aéreo de más de dos millones de kilómetros cuadrados, siendo el cuatro proveedor de servicios de navegación aérea de Europa», apuntó.
En este sentido, indicó que como ministro de Fomento es «consciente de la gran interrelación de todos los eslabones de la cadena» aérea, ya que contribuyen al éxito de las aerolíneas que operan en el espacio nacional. «Tenemos que ofrecer los mejores y más competitivos servicios tanto en precio y calidad», subrayó.
Por otro lado, De la Serna aprovechó la cita de la navegación aérea mundial en Madrid para anunciar la candidatura de España y, en concreto, de la secretaria general de Transporte, Carmen Librero, a la presidencia de Eurocontrol. «Es la persona ideal para luchar por el ‘Cielo Único Europeo’ y por los próximos desafíos que se presentan», argumentó.
«Ha demostrado la capacidad de liderazgo que es necesaria en una organización paneuropea, que tiene la compleja y excitante misión de controlar el tráfico aéreo. Si como espero y deseo obtenemos el apoyo mayoritario, estoy convencido de que Carmen Librero será una extraordinaria directora general de Eurocontrol», añadió.
De la Serna señaló que la seguridad operacional debe seguir siendo «la prioridad número uno», junto a la eficiencia y la innovación tecnológica para proporcionar servicios y de calidad y lograr una sostenibilidad medioambiental.
«Más de 75 millones de turistas visitaron nuestro país en 2016 y ocho de cada diez llegaron y se fueron por aire, esto no sería posible sin una infraestructura de primer nivel como la nuestra. Según predicciones de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), para 2030 esperamos 6.400 millones de turistas», concluyó.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
Ni pan ni jamón: el ingrediente que nadie usa con el que puedes hacer un salmorejo ligero y refrescante
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal