Fomento confía en que el AVE entre La Meca y Medina se pondrá en marcha en septiembre
Fomento confía en que el AVE entre La Meca y Medina se pueda poner en marcha a comienzos de septiembre «de forma preoperacional», a expensas de que se cierre el acuerdo con la propiedad, ha anunciado en una entrevista con Efe el ministro Íñigo de la Serna.
El titular de Fomento ha recordado que el AVE entre La Meca y Medina es «un proyecto sin parangón», por su elevada inversión y por las dificultades técnicas que supone ejecutar una red de alta velocidad entre esos puntos.
Y ha apuntado que por la complejidad del proyecto y por la situación de contratos precedentes en la línea se ha llegado a un proceso de negociación que todavía no está definitivamente cerrado con la propiedad.
Se están cerrando los detalles del acuerdo, por lo que «hay que ser prudentes a la hora de marcar los plazos», pero el ministro sí ha confirmado que la solución que se plantea es poner en servicio «de forma preoperacional» la línea.
De la Serna ha señalado así que «probablemente» tendrá que ser con un sistema de señalización ASFA digital, que hace que los trenes circulen a una velocidad inferior a las máximas con las que luego van a desplazarse.
«Y esto nosotros confiamos que, si se cierra bien el acuerdo, se pueda poner en marcha a comienzos del mes de septiembre», ha detallado el ministro, que ha precisado que no se trata de una fecha definitiva porque ha insistido «depende del cierre del acuerdo».
Por otro lado, De la Serna ha señalado que el Ministerio «está corriendo» para sacar a concurso a finales de este mes de mayo los dos primeros proyectos del Plan de Inversión en Carreteras.
Ha explicado que los primeros serán el de la Ronda de Murcia de la A-30 y la ampliación de la A-7 entre Alhama (Granada) y Crevillente (Valencia), y que entre los dos suponen una inversión de casi 800 millones de euros.
Sobre las autopistas de las que ahora se ocupa el Estado, el ministro ha dicho que, aunque en el último plan de estabilidad remitido a Bruselas se ha bajado el coste la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) de esas vías en quiebra de 2.000 millones a 1.800, se trata de una estimación y no se sabrán las cifras definitivas hasta que se resuelvan los contratos y se aclare si el concesionario está o no de acuerdo.
Con todo, ha aclarado que esa cifra de 1.800 millones es la «orientativa» con la que trabaja el Ministerio de acuerdo con los datos que obran en su poder.
Ha añadido que para finales de año se podrán conocer las cifras de cada una de las concesiones y ha subrayado que todo el proceso está transcurriendo «con normalidad».
Según ha explicado, en junio se prevé relicitar todas las concesiones, con el fin de generar los ingresos que consigan minorar el valor final de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
Ha agregado que, «por un criterio de prudencia», se mantiene en 1.000 millones los ingresos previstos para la relicitación de las autopistas en quiebra pese al aumento de tráfico.
«Es cierto que el tráfico está creciendo, en algunos casos el 7 u 8 %, y eso las hace más atractivas», ha agregado.
Lo último en Economía
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
Últimas noticias
-
Rechazan pagar 300.000 euros a una mujer que sufrió secuelas tras ser operada en el Hospital de Manacor
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia