El FMI pide a Sánchez reducir el déficit ante la subida de los tipos de interés
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado los países que se enfrentan a niveles elevados de deuda -como es el caso de España- a endurecer su política fiscal con el fin de reducir la carga de unos préstamos cada vez más caros y, al mismo tiempo, complementar los esfuerzos monetarios para controlar la inflación. La directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva, ha instado a los países a hacer todo lo que esté a su alcance para domar la inflación, ya que una subida de precios persistentemente elevada podría hundir la recuperación y causar más daños al nivel de vida, en particular para los más vulnerables.
Ante esta situación, 75 bancos centrales, alrededor de tres cuartas partes, han comenzado a subir los tipos de interés, y la mayoría deberán continuar endureciendo la política monetaria de manera decisiva. «Actuar ahora dolerá menos que actuar después», ha defendido. En el caso de los países donde la recuperación de la pandemia está más avanzada, alejarse del apoyo fiscal extraordinario ayudará a frenar la demanda y, por lo tanto, reducir las presiones sobre los precios.
Sin embargo, Georgieva ha reconocido que «algunas personas necesitarán más apoyo, no menos», lo que requiere de medidas específicas y temporales para apoyar a los hogares vulnerables que enfrentan nuevos impactos, especialmente por los altos precios de la energía o los alimentos. «Aquí, las transferencias directas de efectivo han demostrado ser efectivas, en lugar de subsidios distorsionadores o controles de precios que generalmente no logran reducir el coste de la vida de manera duradera», ha recomendado.
No obstante, en el medio plazo, las reformas estructurales serán cruciales para impulsar el crecimiento. Para la directora del FMI, las nuevas medidas deben ser neutras desde el punto de vista presupuestario, financiadas a través de nuevos ingresos o reducciones de gastos en otros lugares, sin incurrir en nuevas deudas y evitando actuar en contra de la política monetaria.
Asimismo, ha advertido de que reducir la deuda es una necesidad urgente, especialmente en las economías emergentes y en desarrollo con pasivos denominados en moneda extranjera, que son más vulnerables al endurecimiento de las condiciones financieras mundiales y donde los costes de endeudamiento están aumentando.
Temas:
- FMI
- Gas
- Gasto público
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»