El FMI pide «aliviar» la deuda griega pese a que es uno de los países de la UE que menos intereses paga
El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que Grecia necesita aliviar su deuda de manera «incondicional» y por adelantado para garantizar la sostenibilidad del tercer rescate del país heleno. Así, el organismo internacional pide revisar a la baja los objetivos fiscales planteados a Grecia.
El análisis de la institución presidida por Christine Lagarde sobre la sostenibilidad de la deuda griega considera «no realista» estimar que Grecia pueda conseguir un superávit primario del 3,5% y cree que sería más apropiado fijarlo en torno al 1,5%.
El FMI señala que es necesario retrasar los plazos de vencimiento en el pago de la deuda hasta al menos 2040, y establecer los intereses a un tipo fijo de 1,5 % por 30 años. Sin embargo, gracias a la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF o EFSF en inglés), Grecia es uno de los países de la Unión Europea que menos intereses de deuda paga, al rededor de un 2% sobre su Producto Interior Bruto.
En ese sentido, España paga casi el doble, algo menos del 4% del PIB. Y países como Alemania, Italia, Holanda, Francia o Bélgica también soportan un coste mayor de los intereses de deuda, según datos de Eurostat.
Según las proyecciones del FMI, la deuda de Grecia podría situarse en el 174% del PIB en 2020 y en el 167% en 2022 para descender al 160% en 2030. Dado que la deuda pública, por lo general, nunca llega a pagarse sino que se refinancia constantemente, los intereses de deuda suponen el único gasto que ha de asumir el Gobierno.
De hecho, Japón tiene una deuda que alcanza el 250% de su PIB, pero paga unos intereses reducidos y eso hace que la situación, dentro de la gravedad, sea manejable. Así, no parece serio aludir a la alta deuda para justificar una rebaja de la deuda, pues no necesariamente ha de ser inasumible.
Este análisis sobre la sostenibilidad de la deuda de Grecia ha sido entregado a la Ejecutiva del FMI este lunes, en vísperas de la cumbre del Eurogrupo sobre el país heleno. Asimismo, los técnicos del FMI han recortado sus previsiones de crecimiento a largo plazo para el país heleno, incluso en el caso de que a medio plazo se espere un rebote más fuerte de la economía.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés toma una decisión respecto a la tutela de Julia