El FMI pide «aliviar» la deuda griega pese a que es uno de los países de la UE que menos intereses paga
El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que Grecia necesita aliviar su deuda de manera «incondicional» y por adelantado para garantizar la sostenibilidad del tercer rescate del país heleno. Así, el organismo internacional pide revisar a la baja los objetivos fiscales planteados a Grecia.
El análisis de la institución presidida por Christine Lagarde sobre la sostenibilidad de la deuda griega considera «no realista» estimar que Grecia pueda conseguir un superávit primario del 3,5% y cree que sería más apropiado fijarlo en torno al 1,5%.
El FMI señala que es necesario retrasar los plazos de vencimiento en el pago de la deuda hasta al menos 2040, y establecer los intereses a un tipo fijo de 1,5 % por 30 años. Sin embargo, gracias a la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF o EFSF en inglés), Grecia es uno de los países de la Unión Europea que menos intereses de deuda paga, al rededor de un 2% sobre su Producto Interior Bruto.
En ese sentido, España paga casi el doble, algo menos del 4% del PIB. Y países como Alemania, Italia, Holanda, Francia o Bélgica también soportan un coste mayor de los intereses de deuda, según datos de Eurostat.
Según las proyecciones del FMI, la deuda de Grecia podría situarse en el 174% del PIB en 2020 y en el 167% en 2022 para descender al 160% en 2030. Dado que la deuda pública, por lo general, nunca llega a pagarse sino que se refinancia constantemente, los intereses de deuda suponen el único gasto que ha de asumir el Gobierno.
De hecho, Japón tiene una deuda que alcanza el 250% de su PIB, pero paga unos intereses reducidos y eso hace que la situación, dentro de la gravedad, sea manejable. Así, no parece serio aludir a la alta deuda para justificar una rebaja de la deuda, pues no necesariamente ha de ser inasumible.
Este análisis sobre la sostenibilidad de la deuda de Grecia ha sido entregado a la Ejecutiva del FMI este lunes, en vísperas de la cumbre del Eurogrupo sobre el país heleno. Asimismo, los técnicos del FMI han recortado sus previsiones de crecimiento a largo plazo para el país heleno, incluso en el caso de que a medio plazo se espere un rebote más fuerte de la economía.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados