‘Forbes’ elige a Florentino Pérez mejor CEO de España en 2017
El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha sido elegido mejor CEO de España en 2017 por la revista Forbes y toma así el relevo al máximo ejecutivo de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, quien recibió este premio un año antes.
Pérez ha sabido conjugar el esfuerzo, el trabajo en equipo y la perseverancia para situar a ACS como una de las principales empresas de España, según ha resaltado el editor y director de Forbes, Andrés Rodríguez.
Con este galardón, el primer ejecutivo de ACS se suma además al consejero delegado de IAG, Willie Walsh, y al de Ferrovial, Iñigo Meirás, premiados en 2015 y 2014, respectivamente, como mejores CEO del año.
Florentino Pérez lideró la conversión del grupo ACS, que nació en 1997 como una suma de tres constructoras locales (OCP, Ginés Navarro y Auxini), en una de las mayores empresas de infraestructuras del mundo.
«Desde niño haciendo deporte empecé a comprender lo que es el trabajo en equipo, la motivación, el esfuerzo, el respeto al adversario y no rendirse jamás. El deporte es escuela de vida, esos valores me han ayudado mucho en mi vida, y por supuesto, en la creación y desarrollo del Grupo ACS», afirma Pérez.
Repsol, Amadeus, Santander e Inditex se cuelan en el top ten
Completan el top ten de Forbes, Josu Jon Imaz (Repsol), Luis Maroto (Amadeus), José Antonio Álvarez (Banco Santander), Pablo Isla (Inditex), María Dolores Dancausa (Bankinter), Fernando Abril-Martorell (Indra), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Jaime García-Legaz (AENA) y Jaime Guardiola (Banco Sabadell).
En concreto, la revista publica en su número de febrero la lista de los mejores CEO de 2017, es decir, aquellos directivos cuyo trabajo y dirección empresarial ha sobresalido entre todas las empresas españolas.
Los filtros de ‘Forbes’
Para figurar en el listado de Forbes de los 50 mejores CEO de España, los directivos han debido superar cuatro filtros. En primer lugar, todas las empresas debían ser cotizadas y estar presentes en los índices bursátiles españoles, además de haber logrado una rentabilidad superior a la media para sus accionistas.
El segundo filtro lo representaba la votación de un jurado nacional e internacional compuesto por bancos de inversión, gestoras de activos, headhunters, consultoras y escuelas de negocios.
El tercero pasó por sumar los votos de cada uno para deshacer los numerosos empates ‘premiando’ a las que, en igualdad de votos, se hubieran situado más arriba en los listados individuales del tribunal.
Por último, se han tenido en cuenta valores editoriales de Forbes como son la apuesta por la innovación, la defensa de la libertad de empresa o el liderazgo.
Los 50 directivos seleccionados se darán cita en una cena de gala en la que se concederá el Premio al CEO de España en 2017, que tendrá lugar el próximo 1 de marzo.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League