Fitch baja la nota de Italia a ‘BBB’ por el riesgo del «populismo y un gobierno débil»
La agencia calificadora Fitch bajó el viernes la nota de Italia a «BBB», por el aumento de la incertidumbre política y la debilidad del sector bancario, argumentó. «El crecimiento del populismo y el riesgo de un gobierno débil» mueven a Fitch a tomar esta decisión.
La perspectiva atribuida a la nota es estable, a pesar de que en octubre había sido revisada a negativa, lo que dejaba entrever una rebaja.
Fitch estima que el fracaso en la reducción del déficit público dejó a Italia «más expuesta a choques potenciales». A ello se agrega «un aumento del riesgo político y una debilidad continua del sector bancario, que necesitó tres intervenciones públicas desde diciembre», señaló.
La agencia recuerda que Roma realizó tres intentos infructuosos de reducir la deuda pública, que hoy se eleva a 132,6% del PIB, 11,2 puntos más que el techo fijado en el programa de estabilidad de 2013, año en que Fitch bajó la nota a «BBB+».
Fitch prevé que la deuda pública crecerá a 132,7% del PIB en 2017, antes de caer gradualmente hasta 129,3%, en 2020.
Temas:
- Fitch Ratings
- Populismo
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»