Fitch advierte a Rusia de que pagar en rublos su deuda equivale a un ‘default’
Rusia aplica un corralito a cuentas en moneda extranjera y Fitch augura un ‘default’ inminente
JPMorgan prevé el apocalipsis para la economía rusa con una caída del 35% en el segundo trimestre
¿Qué es el sistema SWIFT y por qué supone una amenaza para Rusia?
La agencia de calificación crediticia Fitch ha advertido de que si Rusia realiza en rublos el pago de los cupones de su deuda emitida en dólares, cuyo vencimiento está previsto para este miércoles, «constituiría un incumplimiento soberano» una vez transcurrido el período de gracia de 30 días. El gigante euroasiático afronta este miércoles el primer vencimiento de cupones de deuda emitida en divisas desde la promulgación el pasado 5 de marzo del decreto presidencial que autoriza un tratamiento diferencial de los pagos de deuda externa a acreedores en países hostiles a Rusia, incluido el pago en rublos de la deuda.
«De acuerdo con los criterios de calificación soberana de Fitch Ratings, el pago en moneda local de los cupones de eurobonos en dólares estadounidenses de Rusia con vencimiento el 16 de marzo, si ocurriera, constituiría un incumplimiento soberano, al vencimiento del período de gracia de 30 días», ha indicado.
El gigante euroasiático afronta este miércoles el primer vencimiento de cupones de deuda emitida en divisas desde la promulgación el pasado 5 de marzo del decreto presidencial que autoriza un tratamiento diferencial de los pagos de deuda externa a acreedores en países hostiles a Rusia, incluido el pago en rublos de la deuda.
Este miércoles, Moscú deberá hacer frente al pago de 117 millones de dólares (105 millones de euros) correspondientes a intereses de su deuda y, en caso de no realizar el pago, contará con un periodo de gracia de 30 días antes de ser declarado el ‘default’, el primer evento de esta clase para el país desde que en 1998 no pagase su deuda denominada en rublos y la primera vez desde 1918 en que no pagaría su deuda en divisas.
En este sentido, Fitch Ratings ha apuntado que si los pagos del cupón se no se realizan en dólares, según los términos originales, las notas de emisión de Rusia afectadas se reducirían a la categoría ‘D’ al final del período de gracia. La semana pasada, Fitch Ratings había rebajado la nota de solvencia como emisor a largo plazo de la deuda soberana de Rusia hasta ‘C’ desde ‘B’ como reflejo del riesgo de impago «inminente», después de que el Gobierno ruso aprobase el pasado 5 de marzo un decreto que potencialmente podría obligar a redenominar los pagos de deuda soberana en moneda extranjera a moneda local para acreedores en países específicos.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines