La Fiscalía suiza investiga la adquisición de Credit Suisse en busca de posibles irregularidades
UBS y Credit Suisse convocan a sus accionistas la próxima semana
El Banco de España cifra en 300 o 400 millones la exposición de la banca española a Credit Suisse
La Fiscalía General de Suiza ha anunciado este domingo la apertura de una investigación sobre la compra del banco Credit Suisse por parte de su rival UBS para verificar que la operación se ha llevado a cabo de acuerdo con la legislación pertinente.
«La Fiscalía quiere cumplir de manera proactiva con su misión y responsabilidad de contribuir a la limpieza del centro financiero suizo y ha establecido un mecanismo de supervisión al respecto para tomar medidas inmediatas en cualquier situación que se encuentre dentro de su campo de actividad», ha explicado la institución en un comunicado.
La Fiscalía considera que la operación comprende «numerosos aspectos que necesitan ser investigados» para identificar cualquier delito que pueda caer dentro de sus competencias».
UBS adquirió Credit Suisse el pasado 19 de marzo tras una negociación amparada por el Estado suizo y estimada en 3.000 millones de francos suizos (3.020 millones de euros). La operación fue criticada por diputados de todo el espectro político suizo, que reprocharon al Gobierno el uso de sus poderes de emergencia para extender garantías financieras a UBS respaldadas por los contribuyentes y silenciar la posible oposición de los accionistas.
Lo último en Economía
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
Últimas noticias
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»