La Fiscalía pide a la juez que desbloquee el rescate de 34 millones a Plus Ultra
La Fiscalía ha pedido a la juez del caso Plus Ultra desbloquear el rescate de 34 millones de euros concedido a la aerolínea con capital venezolano como préstamo participativo concedido por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASSE). Este importe se suma a un préstamo ordinario de 19 millones con vencimiento a cinco años por parte de la SEPI.
En un escrito presentado este jueves ante el juzgado de instrucción número 15 de Madrid, el Ministerio Público explica que toma esta decisión “a la vista de las alegaciones y documentación aportada por la representación procesal de la compañía, tras el requerimiento efectuado en virtud del auto de fecha 21 de julio de 202”, por el que se suspendía la entrega de dicha cantidad.
Respecto a la petición de Plus Ultra de la revocación de la medida cautelar, la Fiscalía señala que “no está acreditado en modo alguno, a la vista de las actuaciones practicadas, la existencia de delito, ni de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias o fraude de subvenciones”, por lo que entiende que no habría necesidad de adoptar medida cautelar alguna.
La Fiscalía recuerda que el objeto de la ayuda consistió en dos préstamos, uno participativo por 34 millones y otro ordinario por 19, por lo que “sólo en el momento en el que se incumpliera el vencimiento de la obligación de devolución, se podría producir un daño real y efectivo susceptible de ser evitado con la medida cautelar cuya suspensión se insta”.
Por otra parte, la Fiscalía insiste en que debe tenerse en cuenta que, en caso de levantamiento de la suspensión de entrega del préstamo participativo, “existen mecanismos importantes de control” y subraya que el FASEE es un fondo sujeto a la fiscalización de la Intervención General de la Administración del Estado, cuya gestión económica, a través del Consejo Gestor, estará anualmente fiscalizada, por lo que se podrá comprobar cualquier irregularidad en relación con la concesión de las ayudas.
La Fiscalía recuerda que la Intervención General de la Administración del Estado emitió un informe en el que la concesión y desembolso del préstamo a Plus Ultra no supone un quebranto patrimonial para el fondo. “Existen asimismo garantías adicionales para la restitución de los préstamos debidamente pormenorizadas en el plan de viabilidad aportado por la compañía”, añade.
Entre otras cuestiones, la Fiscalía también tiene en cuenta que la necesidad de desembolso del préstamo participativo de 34 millones de euros, ya que, citando los informes, “se concluye que la ayuda pública es imprescindible para el mantenimiento de la compañía”.
Temas:
- Plus Ultra
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 avanza un 1,2% en la media sesión con Indra en caída y Mapfre disparada tras sus resultados
-
El PP exige al Gobierno debatir en el Congreso un nuevo modelo que acabe con las pérdidas de Correos
-
Dia logra unas ventas de 1.401 millones hasta marzo, un 3% más, gracias a sus resultados en España
-
Acerinox defiende que los aranceles «son necesarios» para el sector del acero
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
Últimas noticias
-
Consulta los horóscopos del 25 de abril al 1 de mayo
-
La Policía Local interviene dos cuchillos y marihuana a un conductor en Playa de Palma
-
El origen y vida de Alejandro Davidovich: de dónde es, sus padres, su novia y ranking ATP
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
El Ibex 35 avanza un 1,2% en la media sesión con Indra en caída y Mapfre disparada tras sus resultados