La Fiscalía pide a la Audiencia Nacional que condene a Ryanair por vulnerar el derecho a huelga en 2022
Los paros surgieron como respuesta a las continuas quejas sobre la precariedad laboral
La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que la aerolínea irlandesa Ryanair sea condenada por vulneración del derecho de huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros en los paros convocados por Unión Sindical Obrera (USO) y por el Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) entre junio de 2022 y enero de 2023.
Esta información se encuentra detallada en un comunicado emitido por el Ministerio Público, el cual también respalda la condena de otras dos empresas comerciales, subcontratistas de la aerolínea, por razones similares: Crewlink Ireland LTD y Workforce International Contractors LTD.
La huelga de Ryanair
Los paros surgieron como respuesta a las continuas quejas sobre la precariedad laboral, y tras la celebración del juicio el pasado 29 de noviembre en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, la Fiscalía señala que se ha observado que la aerolínea «realizó de forma reiterada y reincidente actos tendentes a obstaculizar e impedir el legítimo ejercicio del derecho de huelga mediante actos de diversa naturaleza».
Así, enumera que hubo «falta información a los trabajadores sobre los vuelos programados», se hizo una «designación abusiva del número de trabajadores para la prestación de servicios mínimos, se dio una «utilización de trabajadores de terceros estados» y existieron apercibimientos de despidos disciplinarios, según recoge EuropaPress.
Es importante recordar que los sindicatos tomaron medidas legales inicialmente después de que Ryanair, según sus denuncias, incumpliera la Resolución de Servicios Mínimos emitida por el Ministerio de Transportes durante los primeros días de huelga programados para los días 24, 25 y 26 de junio de ese año. Los sindicatos sostenían que Ryanair designó como vuelos protegidos todos los vuelos programados, lo que resultó en una fijación ilegal del 100% de los servicios mínimos.
USO y Sitcpla señalaban que los tripulantes de Ryanair se vieron obligados a operar esos vuelos bajo la apariencia de servicios mínimos, por lo que no pudieron ejercer efectivamente su derecho a huelga.
Paralelamente, USO y Sitcpla también presentaron denuncia ante la Dirección Especial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra Ryanair para poner en conocimiento de este organismo las «múltiples irregularidades» que, nuevamente, la aerolínea habría cometido «con total impunidad», como la asignación de guardias, tanto en domicilio como en casa, que en esa primera jornada fue del 113% más con respecto a un viernes cualquiera.
En abril de este mismo año, el Tribunal Supremo rechazó un recurso presentado por Ryanair y sus subcontratas, Crewlink Ireland Ltd y Workforce Contractors Ltd, contra la sentencia de la Audiencia Nacional de 2021. Dicha sentencia declaró que estas empresas violaron el derecho de huelga de los trabajadores que participaron en la convocatoria de 10 días de septiembre de 2019, así como los derechos de libertad sindical de los sindicatos USO y Sitcpla.
La sentencia emitida por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo confirmó la nulidad radical de varias acciones empresariales por ser contrarias a los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical. Además, condenó a las empresas demandadas a indemnizar a los dos sindicatos demandantes con la suma de 30.000 euros para cada uno de ellos, como compensación por los daños morales ocasionados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda las calles de Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025