Las fintech FIS y Worldpay se fusionan en una operación de 37.891 millones
La fintech estadounidense Fidelity National Information Services (FIS) ha llegado a un "acuerdo definitivo" para adquirir la firma de servicios de pago Worldpay por un total de 43.000 millones de dólares (37.891 millones de euros), incluyendo deuda, según informaron ambas empresas en un comunicado.
Se trata de la segunda gran operación en menos de dos años protagonizada por Worldpay, que en el verano de 2017 fue adquirida por Vantiv, firma estadounidense de pagos con tarjeta, por 8.000 millones de libras esterlinas (9.355 millones de euros).
Según los términos de la operación, los accionistas de Worldpay recibirán el pago de 0,9287 acciones de FIS además de 11 dólares en efectivo por cada título de Worldpay en su poder.
De este modo, al cierre de la transacción los actuales accionistas de FIS serán dueños del 53% de la nueva compañía, mientras que los partícipes de Worldpay controlarán el 47% restante.
La facturación proforma de la nueva compañía combinada ascendería a 12.300 millones de dólares (10.838 millones de euros) en 2018 y un beneficio de explotación ajustado de 4.900 millones de dólares (4.320 millones de euros).
Asimismo, las empresas calculan que alcanzarán sinergias de ingresos por importe de unos 500 millones de dólares (440 millones de euros), así como sinergias de gastos de unos 400 millones de dólares (352 millones de euros) y un flujo libre de caja de casi 4.500 millones de dólares (3.968 millones de euros) en tres años.
«La escala es importante en nuestro sector rápidamente cambiante», declaró Gary Norcross, presidente y consejero delegado de FIS, apuntando que el valor a largo plazo que crearán para los accionistas servirá de estándar para el sector.
Temas:
- Fintech
Lo último en Economía
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
Últimas noticias
-
Los errores reincidentes que condenan al Atlético
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
10 restaurantes que acaban de abrir en Madrid y tienes que ir antes de que se pongan de moda