`
Economía
POLÍTICA MONETARIA

La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%

Los inversores vuelven a castigar a los bonos a largo plazo mientras crecen los miedos de la pérdida de independencia monetaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a agobiar a los mercados financieros de nuevo.  Esta vez, ha sido a través de la noticia que consultó formalmente como despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, con miembros del Partido Republicano en el Congreso. Entre algunas de las filtraciones, una fuente de la Casa Blanca ha sostenido que Trump estaba por entregar la documentación requerida para cesar al economista de 72 años.

El presidente ha desmentido estos informes en una rueda de prensa en el Despacho Oval, aunque añadió otro elemento que perturbó a los mercados: fijará gravámenes que oscilan entre el 10% y el 15% para más de 150 países. «Enviaremos avisos de pago a más de 150 países, y en dichos avisos se indicará que es el arancel» aseveró secamente.

La respuesta ha fulminado la calidad de los bonos, considerados los activos más sólidos del sistema financiero global. En este sentido, los llamados bond vigilantes aquellos que ejecutan operaciones con bonos como protesta políticahan vuelto a castigar a la deuda pública con una venta masiva de los bonos del Tesoro a 10 y a 30 años en Estados Unidos. El rendimiento de los bonos a 10 años ahora se sitúan en el 4,4% mientras que la nota a 30 años mantiene más de un 5%.

¿Qué pasará si Trump despide a Powell?

Aunque Trump ha insistido en que no tiene planes sobre la mesa de cesar a Powell, aún existe el riesgo. El consenso general entre los expertos legales es que el despido de Powell, sin causa, sería inconstitucional e ilegal. Es más, Corte Suprema de Estados Unidos ya dictó en mayo que Trump no tiene la autoridad para despedir a Powell sin causa.

Por ello, si el presidente de Estados Unidos llega a destituir al máximo responsable de la Fed antes de que finalice su mandato en mayo de 2026, Powell podría demandar a Trump por un despido injustificado y recurrir la decisión ante una corte federal.