Figaredo y Lluis en OKLÍDERES: «El Gobierno es el principal obstáculo para la economía y la energía»
Figaredo asegura, en su participación en el II Foro Económico OKDIARIO que "si el Gobierno sigue en esta dirección, lo natural es que haya más [casos] Ferrovial"
El secretario general de VOX, José María Figaredo y la vicesecretaria de Acción de Gobiernos del partido, Montserrat Lluis, han hecho una dura crítica a la política económica de Pedro Sánchez y han asegurado que «El Gobierno es el principal obstáculo para la economía y la energía». Ambos dirigentes han participado en la segunda jornada del II Foro Económico OKLÍDERES.
Figaredo acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «inflar el globo» con la promesa de unos fondos europeos que, dijo «no llegarán a las empresas». Tras poner como ejemplo la inversión de ArcelorMittal en la acería asturiana, se preguntó: «¿Qué pasará cuando las empresas que emprenden importantes inversiones cuando no lleguen los fondos públicos?
Figaredo ha participado, junto a la vicesecretaria de Acción de Gobiernos de VOX, Montserrat Lluis, en una Mesa Redonda sobre Fracaso Económico y Plan Energético moderada por Vicente Gil.
El secretario general del grupo parlamentario de VOX atacó duramente la situación de inseguridad jurídica que genera el Gobierno actualmente en funciones. En su opinión, «si el Gobierno sigue en esta dirección, lo natural es que haya más [casos] Ferrovial» aseguró ante la audiencia de OKLÍDERES.
En esa línea, Montserrat Lluis hizo referencia al cambio del modelo energético que propone su formación. «Para cambiar el modelo energético -dijo- hay que defenderse del Gobierno central que es el mayor obstáculo para llevar a cabo ese cambio de política energética», aseguró durante el II FORO ECONÓMICO de OKDIARIO en el que esta mañana ha participado también el economista José Ramón Riera.
Durante la Mesa Redonda mantenida en OKLÍDERES, Lluis hizo referencia a la «batalla» que el gobierno de Castilla y León mantiene para «conseguir que el Gobierno central autorice la reapertura de la mina de uranio de Retortillo» (Salamanca), solicitada por Berkeley Minera España.»El gobierno de Sánchez le ha negado esa autorización que permitiría dinamizar una zona que ha quedado degradada», añadió.
«Hay que defenderse del Gobierno»
Durante su intervención en el II Foro ECONÓMICO de OKDIARIO, la vicesecretaria general de VOX subrayó la necesidad de «defenderse del Gobierno central porque es el principal obstáculo para defender ese tipo de políticas».
En referencia al nuevo plan energético, José María Figaredo resaltó el hecho de que «si quisiéramos eliminar todo el CO₂ del transporte en España tendríamos que duplicar nuestra generación eléctrica». Algo imposible, en su opinión porque la energía renovable «no es capaz de compensar la producción perdida con el cierre de las centrales térmicas y menos eliminando las centrales nucleares», que generan el 20% de la electricidad en España aseguró.
Para el dirigente de VOX, el plan de descarbonización del Gobierno «nos va a hacer más dependientes de la importación del gas, que viene de Rusia. Nos va a hacer más dependientes de Rusia» tal como aseguró ante la audiencia de OKLÍDERES. «Estamos desnudos energéticamente ante países adversarios con estrategias contrarias a los valores occidentales», añadió.
Figaredo hizo referencia también al pacto de gobierno anunciado por PSOE y Sumar del que, tras criticar «la prohibición de los vuelos» de corto radio, señaló que «hay infinitos puntos y, cada uno de ellos, es una debacle para la estructura económica de España».
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes