Fidelity supera el 3% en el capital de Línea Directa
Masaveu aprovecha las caídas por Ucrania para comprar más acciones de Línea Directa y Bankinter
Línea Directa anuncia que esta abierta a fusiones y no descarta «ninguna oportunidad de negocio»
Línea Directa gana 110 millones en 2021, un 18,3% menos, pero logra récord en ingresos por primas
Fidelity ha elevado su participación en Línea Directa por encima del 3% del capital de la compañía, según recogen los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El fondo Fidelity International Limited irrumpió en el capital de la aseguradora un día después de su salida a Bolsa el 29 de abril de 2021, con la compra de 17,69 millones de acciones, representativas del 1,626% del capital.
La posición del fondo en la aseguradora se elevó unas semanas después al 2,044% y ahora ha vuelto a incrementarse hasta el 3,01%. Así, Fidelity posee en la actualidad 32,75 millones de acciones de Línea Directa que, al precio actual al que cotizan las acciones de la compañía (1,4865 euros), tienen un valor de mercado de 48,7 millones de euros.
Fidelity se posiciona así como el quinto accionista significativo de Línea Directa, por detrás de Cartival (19,15%), Bankinter (17,415%), Fernando Masaveu Herrero (4,372%) y Lazard Asset Management (3,195%).
Resultados y cambio de consejera delegada
Línea Directa Aseguradora presentó la semana pasada un beneficio neto de 110,1 millones de euros en 2021, su primer año como sociedad cotizada en Bolsa, una cifra un 18,3% inferior a la de 2020, en pandemia, pero un 2,6% superior a la de 2019, antes de la llegada del Covid-19.
Los ingresos por primas de la aseguradora, que recientemente ha nombrado a Patricia Ayuela de Rueda como nueva consejera delegada, aumentaron en 2021 un 1% y superaron los 907 millones de euros, cifra récord en los 26 años de actividad de la compañía, gracias al «fuerte» ritmo de crecimiento en pólizas, que alcanzaron los 3,34 millones de clientes, un 4% más.
El consejo de administración de la compañía ha propuesto a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,020 euros por acción por un importe de 21,5 millones de euros, con lo que la retribución total a los accionistas con cargo a los beneficios de 2021 alcanzará los 99,1 millones de euros, lo que implica un pay out del 90% y una rentabilidad por dividendo del 5,7%.
Temas:
- Linea directa
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
2-1. El Mallorca evidencia su crisis en San Mamés
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
Vox lanza su plan contra el «drama demográfico»: más natalidad nacional y menos inmigración