Fiat Chrysler confirma que pedirá un préstamo de 6.300 millones a Italia
La corporación tiene sede fiscal en los Países Bajos, pero aún así solicitará ayuda al Estado italiano, que es consciente de que de la continuidad de las fábricas de Fiat en Italia depende también un tejido industrial de 10.000 pymes.
El grupo italiano-norteamericano Fiat Chrysler Automoviles (FCA) ha asegurado este domingo que inicia los trámites para pedir un préstamo de 6.300 millones al Estado italiano, a través de las líneas de crédito para empresas debido a la pandemia del coronavirus. Fiat ha asegurado que el trámite lo realizará el banco Intesa Sanpaolo «para completar una línea de crédito de tres años destinada exclusivamente a las actividades italianas del grupo y al apoyo de la cadena de suministro automotriz en el país, compuesta por alrededor de 10.000 pequeñas y medianas empresas, tras la reapertura de la plantas italianas a finales de abril».
La corporación tiene sede fiscal en los Países Bajos, pero aún así solicitará ayuda al Estado italiano, que es consciente de que de la continuidad de las fábricas de Fiat en Italia depende también un tejido industrial de 10.000 pymes.
El grupo automovilístico que cerró sus fábricas en Italia durante cerca de dos meses, explicó que según el decreto gubernamental de apoyo a las empresas se puede pedir liquidez por un 25 % de la facturación consolidada y por tanto en el caso de FCA en Italia es de 6.300 millones de euros.
Fusión con PSA
FCA está inmersa en la negociación de los planes para una fusión a iguales con el grupo automovilístico francés PSA, fabricante de Peugeot, Citroën y Opel, y recientemente ambas anunciaron que no pagarán el dividendo ordinario en 2020 correspondiente al año fiscal de 2019, como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Respecto a la pregunta de si FCA, que tiene sede fiscal en los Países Bajos, tendría derecho a este préstamo del que se hablaba ya desde hace días, el presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, afirmó que sí tenía el derecho «a solicitar préstamos con garantías estatales, ya que emplea a miles de personas en el país, a pesar de que su sede legal se encuentra en el extranjero».
«No estamos hablando de la compañía matriz, estamos hablando de las empresas del grupo en Italia, que emplean a miles de personas», dijo este sábado Conte en una rueda de prensa.
Temas:
- Italia
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos