Ferrrovial negocia con Renfe para salvar a los 2.200 empleados que Sánchez quiere dejar en la calle
La multinacional del sector de las infraestructuras Ferrovial mantuvo esta martes una reunión con Renfe, con el objetivo de negociar algún tipo de solución para los 2.200 empleados que se han visto afectados por la decisión de la operadora de rescindir su contrato de servicios a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia. De este modo ambas empresas negocian a contrarreloj para alcanzar algún acuerdo antes de este 30 de abril.
Y es que esta es la fecha en la oficialmente vencerá el contrato entre ambas empresas y que fue licitado a mediados del pasado año. Por lo tanto, y de acuerdo con estos plazos, las involucradas disponen hasta este jueves para encontrar alguna solución al conflicto. Ferrovial es la empresa que ha prestado con personal propio los servicios a los pasajeros de Renfe a bordo de los trenes desde que en 2013 se adjudicó el contrato, que en 2017 fue prorrogado por dos años más y luego extendido hasta que se resolviera la nueva contratación.
Los servicios que recogía este acuerdo van desde la atención y despedida de los viajeros hasta la prestación de la restauración en bandeja en el asiento para los billetes que incluyan este servicio, el servicio de cafetería, el de ‘bar móvil’, las máquinas expendedoras, el servicio de megafonía y la distribución de prensa y auriculares, entre otros aspectos.
Sindicatos
Los sindicatos USO y CGT han pedido a Renfe y al Ministerio de Transportes que no dejen atrás a los 2.000 trabajadores que prestaban los servicios a bordo de los trenes AVE. USO ha reclamado en nota de prensa al Ministerio que cumpla con el «no vamos a dejar a nadie atrás» prometido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y busque una solución para las 2.000 familias afectadas porque las está «dejando en la estacada en un contexto de emergencia social».
La terminación del contrato supondrá también poner fin al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que se está aplicando tras la declaración del estado de alarma que supuso el cierre de los servicios a bordo en los trenes que circulan. El sector ferroviario de CGT dice que la medida es «inasumible» y «carece de cualquier corresponsabilidad social y económica» por lo que también apela a que se cumplan las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda