Ferrrovial negocia con Renfe para salvar a los 2.200 empleados que Sánchez quiere dejar en la calle
La multinacional del sector de las infraestructuras Ferrovial mantuvo esta martes una reunión con Renfe, con el objetivo de negociar algún tipo de solución para los 2.200 empleados que se han visto afectados por la decisión de la operadora de rescindir su contrato de servicios a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia. De este modo ambas empresas negocian a contrarreloj para alcanzar algún acuerdo antes de este 30 de abril.
Y es que esta es la fecha en la oficialmente vencerá el contrato entre ambas empresas y que fue licitado a mediados del pasado año. Por lo tanto, y de acuerdo con estos plazos, las involucradas disponen hasta este jueves para encontrar alguna solución al conflicto. Ferrovial es la empresa que ha prestado con personal propio los servicios a los pasajeros de Renfe a bordo de los trenes desde que en 2013 se adjudicó el contrato, que en 2017 fue prorrogado por dos años más y luego extendido hasta que se resolviera la nueva contratación.
Los servicios que recogía este acuerdo van desde la atención y despedida de los viajeros hasta la prestación de la restauración en bandeja en el asiento para los billetes que incluyan este servicio, el servicio de cafetería, el de ‘bar móvil’, las máquinas expendedoras, el servicio de megafonía y la distribución de prensa y auriculares, entre otros aspectos.
Sindicatos
Los sindicatos USO y CGT han pedido a Renfe y al Ministerio de Transportes que no dejen atrás a los 2.000 trabajadores que prestaban los servicios a bordo de los trenes AVE. USO ha reclamado en nota de prensa al Ministerio que cumpla con el «no vamos a dejar a nadie atrás» prometido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y busque una solución para las 2.000 familias afectadas porque las está «dejando en la estacada en un contexto de emergencia social».
La terminación del contrato supondrá también poner fin al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que se está aplicando tras la declaración del estado de alarma que supuso el cierre de los servicios a bordo en los trenes que circulan. El sector ferroviario de CGT dice que la medida es «inasumible» y «carece de cualquier corresponsabilidad social y económica» por lo que también apela a que se cumplan las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?