Ferrovial introducirá este verano su sistema de abastecimiento de energía verde en la obra en España
Ferrovial presentó en el South Summit 2022 los módulos Ikongreen, un sistema para el abastecimiento de energía verde en la obra que planea introducir “a lo largo del verano” en 10 obras localizadas en España, Portugal, Colombia y Chile. El proyecto fue presentado en el marco del South Summit 2022, el principal evento de reunión del ecosistema emprendedor de España que finalizó este viernes.
El sistema “responde a criterios de economía circular” pues los módulos se montan en contenedores reciclados. Además de generar la electricidad que se consume en obra, cuenta con una segunda caseta que actúa como módulo para el transporte de los paneles solares y como punto limpio para la clasificación de los residuos generados. El módulo reduce «hasta un 90% las emisiones de dióxido de carbono y el gasto eléctrico».
El módulo de servicios va equipado con inversores, baterías de almacenamiento, los sistemas de control y gestión de energía, los servicios de red de telecomunicaciones, así como las conexiones necesarias para dar servicio a las casetas de oficina y a los equipos de obra. Además, cuenta con espacio para presentaciones y para los equipos de salud y seguridad. En total, 36 paneles fotovoltaicos de dos metros cuadrados cada uno, instalables en los techos de las casetas o a ras de suelo, permiten la conexión de maquinaria y recarga de vehículos eléctricos gracias a los 16 pico de kilovatios de potencia de la instalación y al punto de recarga integrado.
Ikongreen es una “estructura versátil que permite diferentes configuraciones, por lo que es fácilmente adaptable al espacio, ya sea en obras industriales, residenciales o lineales alejadas de entornos urbanos”- Según Ferrovial, gracias a la prueba piloto realizada, se estima que el ahorro anual del módulo ronda los 14.000 euros anuales. Asimismo, el proyecto “reduce los tiempos de arranque de obra con todos los servicios preinstalados”, ya que la disponibilidad de servicios esenciales en las casetas de obra tradicionales “supone un plazo de unos 15 días”, mientras que estos módulos permiten estar operativo “en 48 horas”.
El proyecto resultó elegido finalista entre las 110 ideas propuestas en el reto de Sostenibilidad lanzado por Ferrovial en la incubadora Zuritanken, programa de innovación interna que buscaba «soluciones para conseguir una economía baja en carbono que estén alineadas con las capacidades y conocimiento de la compañía».
Lo último en Economía
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Ni los catalanes ni los andaluces: estos son los pensionistas que más pensión cobran en España
Últimas noticias
-
Homenaje a Toni Deyá
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
TVE compara a la prensa crítica con Hitler para justificar la expulsión de periodistas del Congreso
-
Bueno protesta a la juez de la DANA por las alusiones a él en el auto que saca del caso a Manos Limpias
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren