Fernando Santiago (Gestores Administrativos): «Los altos impuestos pueden hacer caer el sistema de pymes»
Fernando Santiago: "La política del Gobierno está llevando a las pymes al borde de la desaparición"
Fernando Jesús Santiago, presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, ha cargado contra la política del Gobierno que está llevando a las pymes «al borde de la desaparición» por la gran cantidad de impuestos y toda la burocracia. «Si sobrecargas el sistema que constituyen todas las pymes, al final, va a acabar cayéndose todo el modelo», ha denunciado.
Así, la principal consecuencia de las políticas de Sánchez y de Yolanda Díaz es que «cada vez más pymes están teniendo problemas de financiación y están desapareciendo», ha sentenciado Santiago.
La presión fiscal asfixia a las pymes
Uno de los grandes problemas es la gran presión fiscal que soportan las pymes en nuestro país. «Nuestro país es el cuarto del mundo más caro en impuestos de sociedades. España no hace más que subir los impuestos continuamente. Actualmente, nos encontramos en los mayores niveles de recaudación del Estado español», ha explicado.
En concreto, estas medidas perjudican principalmente a las pymes frente a las grandes compañías. Como ha indicado Santiago, «se da un discurso de cara a la calle, de cohesión social, pero luego estas políticas perjudican al 90% de las pymes, que son las que sostienen este modelo, y mientras se beneficia a las grandes empresas. Si se cargan al 90% de las pymes de nuestro país, las grandes compañías no van a poder asumir esta carga. Esto es algo que está haciendo mella y que no se nota hasta que un día se cae todo el sistema, y eso es una desgracia».
El problema de la reducción de jornada
«Para muchas empresas que tienen tres empleados, la reducción de jornada supondría tener que contratar una persona más para que trabaje siete horas y media. Y la consecuencia de tener que contratar una persona más es que ya se les disparan los costes a las pymes. Por tanto, con esta medida acabas hundiendo a estas pequeñas empresas, que en la mayoría de los casos están gestionadas por un autónomo. No podemos seguir legislando de una forma generalizada, pero discriminada», ha aclarado.
Una mayor sencillez burocrática
Por otro lado, reclama al Gobierno que se reduzcan todos los trámites burocráticos, que al final sólo suponen trabas. «Es necesaria una mayor sencillez burocrática, ya que son miles de normas las que afectan a las empresas, por lo que se deduce una falta de empatía y de conocimiento acerca de cómo funcionan las pymes por parte del Gobierno», ha afirmado.
Santiago considera que «el objetivo de hiperregular todo es que al final el Estado no tenga ningún tipo de responsabilidad. Entonces, el Estado nunca va a tener la culpa porque lo tiene todo regulado y, por tanto, tú eres un incumplidor».
Temas:
- PYMES
Lo último en Economía
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
Últimas noticias
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
España vs Bulgaria en directo: dónde ver gratis y última hora del partido de clasificación del Mundial 2026 en vivo
-
La paz de Trump causa estragos: ni 30 propalestinos se manifestaron contra el Tenerife-Herzliya israelí
-
Valladolid nunca falla: así vibró con el himno de España
-
Gonzalo rescata a una nueva España que ya es líder