Fermín Lucas deja IFEMA tras colocar a la feria entre las más punteras de Europa
El sucesor de Fermín Lucas al frente de IFEMA tiene un reto difícil: mantener una gestión exitosa que ha llevado a la Institución Ferial de Madrid ha convertirse en una ferias más punteras de Europa, con unas cuentas saneadas y que aporta un grandísimo valor a la ciudad de Madrid.
Tras 18 años de carrera exitosa, Fermín Lucas Giménez se jubila y deja su puesto de director general de IFEMA a Eduardo López-Puertas. Desde que tomó las riendas de la institución en abril de 1998, el ex político del Partido Popular se planteó relanzar la institución, amparada por un consorcio entre Ayuntamiento, Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio y la Fundación Montemadrid.
Su desembarco en IFEMA fue convulso. Las discrepancias entre Ayuntamiento y Comunidad abrieron una pequeña guerra que zanjó el entonces alcalde José María Álvarez del Manzano nombrado a Lucas como máximo responsable de la institución ferial. «Es el candidato de consenso», dijo el regidor días antes de que tomara posesión oficial del cargo. «Me gusta el reto. Yo mismo me ofrecí para el puesto, porque el Ifema es un sitio emblemático de Madrid», comentó Lucas cuando fue nombrado director general.
Desde entonces, el objetivo de modernizar la institución, lograr beneficios y convertirse en un nuevo elemento dinamizador de la economía madrileña fue la meta de Fermín Lucas. En 2004, seis años después de llegar al cargo, parecía que las cuentas corroboraban que la decisión de situar al ex político del PP al frente de IFEMA fue la acertada. En ese ejercicio, la feria de Madrid logró su récord de ventas (154 millones de euros) y unos beneficios de 26,5 millones.
Con un total de 75 certámenes organizados, Feria de Madrid se convertía en la feria europea más rentable por superficie. Un espacio que el propio Lucas se encargó de ampliar convirtiendo el recinto situado en el Campo de las Naciones en uno de los más importantes de Europa con 1.000.000 de metros cuadrados con 12 pabellones y 3 centros de convenciones dedicados a exposiciones, ferias, conferencias y salas de reuniones.
Fermín Lucas deja por tanto una institución que figura entre las más importantes de su categoría en Europa, por encima de ciudades como Londres y Berlín, y con unas cuentas saneadas.
Su sucesor, 20 años en el sector privado
El nombramiento de Eduardo López-Puertas como nuevo director general de IFEMA ha sido el fruto de la nueva política de la institución de dar paso a un profesional con experiencia en la gestión empresarial. Para ello, se contrató a una empresa cazatalentos que asegurara que el nuevo responsable de IFEMA contara con las características definidas por la nueva política implantada por el consorcio responsable de la institución ferial.
López-Puertas tomará posesión del cargo de manera efectiva el próximo 11 de julio. El nuevo director general de IFEMA ha trabajado en grandes empresas del sector privado como TNT Express, Pullmantur o Grupo VIPS. Es ingeniero industrial y cursó un máster en la Universidad de Warwick.
Temas:
- Ifema
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»