Fenadismer advierte de que un nuevo estado de alarma paralizará la economía en un 50%
Dura advertencia de la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), la patronal de los transportistas españoles: una nueva declaración de estado de alarma en España podría llegar a paralizar la actividad económica en más de un 50%, según señalan en un comunicado difundido este lunes.
La Asociación recuerda que la expansión de la pandemia del coronavirus en España en esta segunda ola está provocando la aplicación de numerosas medidas restrictivas que afectan en la actualidad a 628 municipios de todo el país, lo que supone más de 11 millones de ciudadanos.
De ellos, la mitad se encuentran en situación de confinamiento total, limitando su movilidad salvo por causas justificadas de tipo laboral, escolares o médicas, entre otras excepciones.
Este incremento en las medidas restrictivas que están adoptando los diferentes gobiernos autonómicos y central son analizadas «con preocupación por Fenadismer por el impacto que las mismas pueden representar en la actividad económica».
En este contexto, advierten de que «de continuar extendiéndose ocasionaría un perjuicio irreparable, como ya se constató durante la primera ola de la pandemia, en la que durante el estado de alarma decretado por el Gobierno se llegó a reducir el transporte de mercancías en España hasta en más de un 50%, lo que denota el fuerte impacto negativo que tal medida supuso para la economía».
El coronavirus se está extendiendo en España en una segunda ola de nuevo más fuerte que en el resto de países de nuestro entorno, lo que ha provocado esas nuevas medidas restrictivas por parte de los gobiernos. Madrid ya tiene nueve municipios, incluida la capital, en estado de alarma, tras la batalla política protagonizada por el Gobierno central y el autonómico. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a pedir que se levante ese estado de alarma porque la incidencia de la pandemia estaba ya reduciéndose.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11