Felipe VI sobre el cambio climático: «Aún queda tiempo pero no se puede vacilar»
El Rey Felipe VI ha llamado este lunes a actuar «con liderazgo» y «con determinación» para hacer frente al cambio climático: «Ninguna frontera puede protegernos de los efectos del cambio climático, no podemos retrasar estas decisiones», ha dicho en un breve discurso durante la recepción que ha ofrecido a los jefes de las delegaciones que han asistido a la COP25.
«Aún queda tiempo, pero no hay tiempo para vacilar; sí, hay esperanza, pero también hay mucho trabajo que hacer y probablemente corresponderá a varias generaciones culminarlo», ha dicho. «No podemos, no debemos fracasar en el objetivo de dotar al mundo de una respuesta multilateral y efectiva y ambiciosa al mayor peligro medioambiental, social y económico que afrontan la raza humana, y el propio planeta», ha señalado ante los alrededor de 130 invitados a la recepción.
En un discurso pronunciado casi íntegramente en inglés, el Rey ha pedido trabajar tomando como base «el mejor conocimiento científico» y también tener en cuenta que los más afectados por el cambio climático son los más vulnerables, que sufren «los riesgos y las causas de la desigualdad social, la pobreza y el hambre».
Y además, ha remarcado que el calentamiento global está «provocando tensiones en el acceso a recursos básicos como el agua, los alimentos, la tierra y la energía, así como desplazamientos migratorios a gran escala».
Así, ha señalado que, para el Gobierno español, la respuesta es «más solidaridad y decisiones conjuntas» para alcanzar soluciones compartidas basadas en las advertencias de la ciencia, que son «claras como el agua, fiables y sólidas».
Y ha añadido que las soluciones deben nacer de una «mayor ambición», tanto para combatir el cambio climático y sus efectos como para lograr un mayor impacto social y promover una transformación de la economía, de los modelos de producción y de los patrones de consumo, y también «una propuesta adecuada y aceptable de la redistribución de los costes».
En este sentido, ha defendido que la lucha contra el cambio climático es una «oportunidad de oro» que hay que aprovechar porque «la conciencia medioambiental no es incomparable con la economía, más bien al contrario» y por eso ha pedido responsabilidad a todos los que puedan tener responsabilidad y capacidad para promover un «modelo de desarrollo que sea compatible con los límites del planeta».
El Rey ha confiado en que la COP25 permita lograr progresos contra el cambio climático. Además, ha agradecido a todos los que han colaborado en la organización de la conferencia, incluidas ONG y empresas colaboradoras. Y ha reconocido el trabajo de la ONU y también de Chile, que preside la Cumbre aunque se celebra en Madrid, además de agradecer la confianza que han depositado en España.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»